Se trataba de imaginar un mundo al revés. Un mundo en el que todos tuviesen parálisis cerebral. Todos menos uno: tú. Serías entonces “el especial”. De esta idea partía la campaña Dale la Vuelta, pensada por la Confederación ASPACE con un objetivo fácil de resumir: invitar a reflexionar sobre qué pasaría entonces, como sería estar en esa piel. O dicho de otra forma, instarnos a ejercitar eso que se llama ponerse en el lugar de los demás.
‘Dale la vuelta’
La propuesta no ha caído en saco roto, a juzgar por la infinidad de apoyos que ha reunido en redes sociales, desde donde instituciones, colectivos, entidades sociales, rostros conocidos y ciudadanos en general se han sumado al llamamiento de ASPACE para llegar a ser Trending Topic este miércoles y visibilizar la realidad de las personas afectadas con mensajes de respaldo compartidos con el hashtag #DaleLaVuelta.
Con la campaña, cuyo eje es un vídeo en el que se narran con humor ocho situaciones reales de vuneración de derechos, desde el Movimiento ASPACE se pretendía mostrar la discriminación a la que cada día se enfrentan las personas con parálisis cerebral y reclamar así su derecho a la igualdad, un empleo digno y la inclusión laboral o la accesibilidad física y cognitiva en todos los aspectos de la vida cotidiana, así como las herramientas técnicas y sociales necesarias para disfrutar de una vida autónoma e independiente con capacidad de decisión.
Y es que, como se explica desde la confederación, la mayoría de las personas con parálisis cerebral afirman que sus derechos no tienen la misma consideración que los del resto de la población, por lo que denuncian “la discriminación social que sufren, llegando, en muchos casos, a sufrir situaciones de abuso y acoso”.
Asimismo, desde el Movimiento ASPACE se recalca que para garantizar la igualdad ante la ley de las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades con grandes necesidades de apoyo “es necesario apostar por mantener su capacidad de obrar dentro de su esfera personal”. Por ello, se insta a los diferentes grupos parlamentarios “a materializar una reforma seria y consecuente con los derechos humanos en materia de incapacitaciones judiciales”. Este es el mensaje que las 85 asociaciones que forman parte de la confederación han transmitido este miércoles en el manifiesto que se ha hecho público con motivo del Día Mundial de la Parálisis Cerebral –que se conmemora el 6 de octubre–, centrado en la necesidad de “defender sus derechos protegiendo su libertad”.
Jornada lúdica, reivindicativa y de reflexión en Salamanca
En Salamanca, los encargados de leer la declaración han sido Rosalía Recio, Mª del Mar Amaro, Francisco Acera y Ana Isabel Herrero, portavoces del colectivo de familias, profesiones y de personas con parálisis cerebral. Lo han hecho durante una jornada lúdica y de reivindicación que se ha iniciado en la Plaza Mayor de la capital salmantina, donde el presidente de ASPACE Salamanca, Jesús Alberto Martín Herrero, y las autoridades políticas, sociales y académicas que se sumaron al acto han dirigido unas palabras a los numerosos asistentes, entre los que se encontraban personas con parálisis cerebral, familias, trabajadores y voluntarios.
Conducido por la periodista Toñi Rodríguez Villoria, el encuentro ha servido para difundir la campaña #DaleLaVuelta, que ha permitido a los participantes compartir sus reflexiones en El árbol de los derechos. Posteriormente, se ha celebrado un flashmob al que se han sumado más de 500 personas. El cantante Armando ha sido el encargado de cerrar la jornada matutina.
A partir de las 16:00 horas, el auditorio de la Hospedería Fonseca se convirtió en el escenario de la jornada Una tarde conociendo la parálisis cerebral, presentada por Félix Rivas, y que incluyó una charla-coloquio con el conocido periodista Andrés Aberasturi, así como una mesa de experiencias que contó con la participación de uno de los fundadores de ASPACE, un socio protector, un profesional, un usuario y un voluntario de la asociación.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios