El alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco, ha entregado hoy las llaves de las primeras ocho viviendas de alquiler social a familias de la capital con graves dificultades económicas. De los ocho beneficiarios, siete son mujeres, dos de ellas víctimas de violencia de género con hijos a su cargo, y el octavo es un matrimonio joven con un bebé de 15 meses. El precio de los pisos se sitúa entre los 50 y los 100 euros mensuales, aunque en ningún caso superará el 14% de los ingresos de la unidad familiar.

Dos de estas familias han perdido su vivienda habitual por no poder hacer frente al pago de su hipoteca y las seis restantes tenían graves dificultades para pagar el alquiler de su vivienda al superar este concepto el 45% del total de sus ingresos.
Tras la entrega de las llaves de las casas en un acto privado para mantener la privacidad de las familias beneficiarias, Fernández Mañueco ha destacado en rueda de prensa su compromiso de seguir trabajando y haciendo un importante esfuerzo económico para ayudar a las personas más vulnerables. Ha señalado que su preocupación, como alcalde de la ciudad, son las personas, y que comparte con los ciudadanos su prioridad, que, según el último Estudio de Percepción de los Servicios Municipales, son los Servicios Sociales. En este sentudo, ha añadido que el Ayuntamiento trabaja en coordinación con Cruz Roja y Cáritas, organizaciones con la que mantiene un grupo de trabajo para ayudar a las personas más vulnerables.
El precio del alquiler de las vivienda oscila entre los 50 y los 100 euros, pero en ningún caso supera el 14% de los ingresos de la familia. Su periodo de alquiler es de dos años, “con el fin de que las familias puedan mejorar su situación y acceder a un alquiler normalizado con ayudas, si fuera necesario, del Ayuntamiento de Salamanca”. En caso contrario, el alquiler social se puede prorrogar un año más.
Además, el Ayuntamiento no sólo proporcionará una vivienda, sino que apoyará a los beneficiarios desde diferentes ámbitos, como empleo o la formación, con el objetivo de superar la complicada situación que atraviesan, provocada o agravada por el contexto económico actual.
El Consistorio tiene a disposición de las personas más vulnerables otras 11 viviendas de alquiler social, y desde los Centros de Acción Social (CEAS) ya se está trabajando con diferentes familias como posibles adjudicatarias. Del mismo modo, el alcalde ha recordado que el Ayuntamiento de Salamanca mantiene alojadas en viviendas sociales a otras 56 familias en riesgo de exclusión.
Estas viviendas sociales, tanto de alquiler como de realojo, se suman al servicio de información, atención y asesoramiento que el Ayuntamiento y Junta ofrecen a las personas con dificultades para afrontar el pago de la hipoteca, a las ayudas económicas extraordinarias para familias en riesgo de desahucio y a las destinadas al pago del alquiler y la necesidad.
Ayuda a familias en riesgo de desahucio
A este respecto, el servicio de información, atención y asesoramiento destinado a personas en riesgo de desahucio ha atendido a 149 personas desde su puesta en marcha en noviembre de 2012 por el Ayuntamiento de Salamanca y la Junta de Castilla y León.
En el 82% de los casos se ha conseguido ya la reestructuración de la hipoteca o el fraccionamiento de pago de tributos y deudas. Este servicio se refuerza y complementa con las ayudas económicas extraordinarias que el Consistorio concede a las familias en riesgo de desahucio gracias a la Junta de Castilla y León.
Las ayudas, según ha afirmado el alcalde, “permiten al Consistorio dar una respuesta a las personas que más lo necesitan; a las familias más afectadas por la crisis económica que no pueden afrontar el pago de los créditos, con el consiguiente riesgo cierto de perder su vivienda habitual”.
Desde que se publicó la convocatoria hace tres meses, aproximadamente, el Ayuntamiento ha concedido casi 64.000 euros a 30 familias, una cantidad que ha permitido, fundamentalmente, abonar cuotas hipotecarias vencidas y otros gastos que agravan la difícil situación que atraviesan estas personas.
El alcalde de Salamanca ha recordado que el Ayuntamiento concede, además, a personas con escasos recursos ayudas para el pago del alquiler de viviendas, de alimentos o medicamentos, apoyos que se incrementaron el pasado año un 20%, hasta conceder 964, de las que 391 son para el pago del alquiler de la vivienda y 573 para la compra de alimentos, productos de primera necesidad o medicamentos.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios