El Consejo de Gobierno ha aprobado la prórroga de los conciertos de reserva y ocupación de plazas en centros de atención a personas mayores y personas con discapacidad para 2020, cuyo importe total asciende a más de 140,2 millones de euros. Esto supone el mantenimiento de 3.872 plazas públicas de mayores y 7.208 de personas con discapacidad, plazas concertadas que se suman a las plazas de gestión propia que conforman el sistema de Servicios Sociales de responsabilidad pública de Castilla y León.
La Junta de Castilla y León mantiene y garantiza así la atención a las personas con discapacidad y a las personas mayores para 2020, que afectan a más de 11.000 plazas públicas. En el caso de las plazas para personas mayores, de las 3.872 que se conciertan, 3.339 son plazas residenciales y 533 en centros de día.
Por su parte, en las plazas para personas con discapacidad, la financiación se reparte entre 61 entidades del Tercer Sector, que cuentan con 353 centros repartidos por toda la Comunidad. El número de plazas concertadas es de 7.208, de las que 2.014 son en centros residenciales, 771 en viviendas supervisadas y 4.423 en centros de día con actividades ocupaciones. El concierto permite mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, facilitándoles el acceso a aquellos servicios que mejor se adapten a sus necesidades.
Este tipo de actuaciones que desarrolla la Junta de Castilla y León en colaboración con las entidades del tercer sector y con entidades privadas permiten reforzar la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad y de las personas mayores en la Comunidad. A través de estos conciertos, que se suman a las plazas de gestión propia que conforman el sistema de Servicios Sociales de responsabilidad pública de Castilla y León, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades garantiza a las personas con discapacidad y a las personas mayores la posibilidad de acceder en todo el territorio de la Comunidad aquellos servicios que más se adapten a sus necesidades.
Nuevos dispositivos para los hospitales de León y Burgos
Sanidad ha aprobado una inversión de más de tres millones de euros para el Servicio de Cardiología del Complejo Asistencial Universitario de León, con los que se contratará el suministro de marcapasos, registradores de eventos, sistemas de estimulación, desfibriladores y electrodos implantables.
Todos estos materiales son fundamentales para prestar la asistencia sanitaria necesaria, y su adquisición se enmarca en el Acuerdo Marco 88/2017 para suministro de marcapasos, registradores de eventos desfibriladores y electrodos implantables con destino a los centros dependientes de la Gerencia Regional de Salud.
El presupuesto total es de 3.242.407 euros y se desglosa de la siguiente manera: 1.189.104 euros para los marcapasos, registradores y sistemas de estimulación (99.092 euros en 2019 y 1.090.012 euros en 2020); y 2.053.303 euros para los desfibriladores y los electrodos implantables (171.108 euros en 2019 y 1.882.195 euros en 2020).
Además, la Junta ha contratado el suministro de marcapasos, registradores de eventos, desfibriladores y electrodos implantables para el complejo burgalés valorados en 2.184.069 euros.
Esta inversión se justifica por la necesidad de dotar al Servicio de Cardiología y a la Unidad de Electrofisiología del material fundamental para prestar la asistencia sanitaria a los pacientes del Complejo Asistencial Universitario de Burgos (CAUBU). Se trata de dispositivos esenciales para el diagnóstico y tratamiento de diversas patologías cardiacas.
El procedimiento de compra deriva del Acuerdo Marco 88/2017 para el suministro de marcapasos, registradores de eventos, desfibriladores y electrodos implantables con destino a los centros dependientes de la Gerencia Regional de Salud; y el presupuesto se desglosa por anualidades: 1.013.292 euros en 2019 y 1.170.776 euros en 2020.
1,5 millones para el Área de Salud Valladolid Oeste
El Área de Salud Valladolid Oeste va a recibir un total de 1.489.737 euros para la contratación de suministros y servicios de intendencia para sus centros. Dentro de ese presupuesto se contempla el servicio de transporte y mensajería de carácter ordinario y extraordinario entre los distintos centros de Valladolid Oeste, tanto de Atención Primaria como de Atención Especializada.
Asimismo, la Junta ha aprobado la contratación del suministro de suturas mecánicas para el Hospital Universitario Río Hortega. A esta técnica, que permite realizar suturas de manera más rápida que manualmente, más hermética y con menos contaminación de las heridas, se van a destinar 1.229.636 euros en tres años: 136.636 euros en 2019, 819.757 euros en 2020 y 273.252 euros en 2021.
El contrato del servicio de mensajería cubre las necesidades de transporte de muestras biológicas, gestión esencial en el funcionamiento diario de los distintos centros asistenciales. También incluye el servicio de paquetería, mobiliario, documentación administrativa sanitaria y correo, y tiene un importe de 260.101 euros, desglosado en tres anualidades: 86.892 euros en 2020, 130.050 euros en 2021 y 43.158 euros en 2022.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios