La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) ha lanzado su nueva campaña de sensibilización Dale la vuelta, cuyo objetivo es animar a las empresas a ser inclusivas. La entidad propone un nuevo concepto, el de la Transformación Inclusiva, con el que trata de animar al tejido empresarial a que cuente con las personas con discapacidad de forma estratégica y transversal en sus diferentes líneas de acción.
#DaleLaVuelta #EmpresasInclusivas
“Si solo te fijas en la discapacidad física y orgánica, te perderás todo lo que hay detrás”, reza el spot de la campaña, que ha empezado a difundirse este martes en redes sociales y en medios digitales. Se trata de una de las acciones que engloba la iniciativa sobre El valor de la colaboración con las personas con discapacidad que desarrolla COCEMFE en colaboración con la Dirección General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas.
A través de este anuncio directo y revelador, COCEMFE propone a las empresas “dar la vuelta” a la idea que tienen acerca de la discapacidad llevando a cabo una Transformación Inclusiva, que consta de estos cinco pasos: priorizar la capacidad profesional por encima de la discapacidad, eliminar barreras físicas y mentales, colaborar con empresas de economía social, desarrollar políticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en discapacidad y marcar la X Solidaria Empresarial en su Impuesto de Sociedades.
“Las empresas inclusivas consiguen un impacto positivo, porque se comprometen con su entorno y apuestan por los derechos de las personas”, remarca el presidente de la organización, Anxo Queiruga, quien añade que esta capacidad de “transformar la sociedad” no está reñida con la productividad y la rentabilidad que cualquier persona desea para su negocio.
Asimismo, Queiruga destaca la importancia de la nueva X Solidaria Empresarial, gracias a la cual las empresas, a través del Impuesto de Sociedades, “podrán destinar parte de sus impuestos a organizaciones como COCEMFE para que podamos seguir promoviendo el derecho universal al empleo y avanzar hacia una sociedad para todas las personas”.
Además del spot, se podrán ver varios vídeo-testimonios de personas con discapacidad que están completamente integradas en un entorno laboral empresarial. “Hace más quien quiere que quien puede”, afirma Elena de Saa, administrativa desde hace cinco meses en el centro de formación de soldadores/as FormaVigo. “Tener este trabajo me hace sentir autónoma, independiente, útil y la gratificación de estar trabajando en algo relacionado con lo que estudié”, añade.
Por su parte, Ahmadou Babba, que lleva dos años trabajando como empleado de tienda en Norauto y no duda en apoyarse en el resto de la plantilla cuando lo necesita, asegura que “ayudar a la gente” es lo que más le gusta de su empleo. “Este trabajo me hace sentirme integrado en la sociedad, aportando mi granito; las personas con discapacidad trabajamos igual que cualquier otra persona e intentamos hacer lo máximo”, destaca.
“Si alguna empresa está pensando en contratar a personas con discapacidad, que no tenga ningún prejuicio en hacerlo, porque somos aptos para realizar cualquier trabajo”, concluye Antonio Ruiz, trabajador de una gasolinera del Grupo Soledad.
Por último, COCEMFE ha elaborado una guía con un decálogo de acciones para que las empresas se transformen, comiencen a ser inclusivas con la discapacidad, tengan en cuenta el valor que aportan las personas de este grupo social en sus compañías y puedan colaborar con la entidad en este proceso.
Aquellas empresas que deseen iniciar la Transformación Inclusiva pueden visitar la página empresas-inclusivas.cocemfe.es o contactar con los Servicios de Empleo de COCEMFE (a través del correo empleo@cocemfe.es o el teléfono 91 744 36 00).
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios