El movimiento asociativo FEAPS, al que pertenecen las asociaciones salmantinas INSOLAMIS, ASPAR LA BESANA, ASPRODES, ACOPEDIS Y ASPACE, cambia su nombre y su imagen con el fin de adaptarse a los tiempos y responder a una petición que surgió del Congreso Nacional organizado en Toledo en el 2010 después de que las propias personas con discapacidad intelectual dijese que estas siglas ya no sienten que les representen.
“La suma de siglas que da nombre a FEAPS responde a una terminología que ya ni nos gusta, ni nos identifica, ni nos dignifica”, apuntan desde la organización. Con estos antecedentes y de la mano de profesionales de la comunicación y el naming (Summa) nace una nueva imagen. ‘Plena inclusión’ es su nueva marca, “nuestro nuevo nombre que sintetiza todo lo que somos y, sobre todo, todo lo que queremos conseguir”, describen.
La propuesta de ‘Plena Inclusión’ va acompañada de la imagen de un trébol de cuatro hojas en el que destaca una de ellas sobre el resto. Esta imagen tiene un gran valor simbólico: “representa a una sociedad inclusiva en la que todos somos considerados iguales (incluida la persona con discapacidad intelectual representada por la hoja más grande), pero en la que se destaca la diferencia como valor (por eso los diferentes tonos de verde de cada hoja)”. La inclusión de las personas con discapacidad intelectual “convierte a una sociedad corriente en una sociedad abierta, positiva y equitativa, una sociedad extraordinaria”, insisten.
“Ese trébol de cuatro hojas que a todos nos gustaría encontrar, que es una excepción en la naturaleza, un símbolo de esperanza y buena suerte. Y por eso representa nuestro futuro deseado”, añaden. Esta nueva denominación es fácil de entender y decir. La imagen que la acompaña es
limpia y sencilla, se ve y sabe qué es, aunque tenga toda esa simbología detrás. “La hoja más grande evoca la “P” de plena, de potencialidades, de particularidad, de peculiaridades… pero sobre todo de personas, de ver a las personas con discapacidad intelectual como personas y no sólo fijarnos en la discapacidad” afirma Juan Pérez Sánchez, presidente de la Federación de Castilla y León.
La opción de este nombre también está acompañado de un “hermanamiento” más allá de las fronteras nacionales con el movimiento internacional de personas con discapacidad intelectual como es Inclusion Europe y Inclusion International.
Iluminación de verde del Ayuntamiento de Salamanca
Plena inclusión será presentada en sociedad este viernes, 2 de octubre, en todo el territorio nacional coincidiendo con la celebración en España de la Conferencia de la Plataforma Europea de Autogestores bajo el título ‘Escucha nuestra voces’ que reunirá a 200 personas con discapacidad intelectual de toda Europa entre los que se encuentran cuatro personas de Castilla y León (autogestores de Palencia, Segovia y Salamanca).
Uno de los primeros gestos que se han pedido a las administraciones públicas es que iluminen de verde los edificios más emblemáticos del territorio nacional que se traduce en 20 ciudades, entre ellas, Salamanca, con la iluminación de su Ayuntamiento. Este encendido se acompañará con el lanzamiento de ‘farolillos de los deseos’ con el mismo objetivo desde las 20:00 horas en la Plaza Mayor.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios