El Boletín Oficial de Castilla y León publica hoy la resolución de la convocatoria de subvenciones destinadas a microacciones en materia de Cooperación para el Desarrollo. La aportación, cuya cuantía total asciende a 250.000 euros, está destinada a ONG con sede en Castilla y León y permitirá financiar nueve proyectos.
Entre las iniciativas que se verán beneficiadas por estas subvenciones se encuentran la mejora de la infraestructura en una escuela en la India, la dotación de un pequeño sistema para el acceso al agua potable en el Congo o la compra de un tractor en Mozambique de uso comunitario, entre otros.
La Consejería de la Presidencia, a través de la Dirección General de Relaciones Institucionales y Acción Exterior, ha aprobado la resolución de la convocatoria. Las ayudas, enfocadas a apoyar proyectos en el exterior destinados a la lucha contra la pobreza, están englobadas en la convocatoria general sobre proyectos de desarrollo para 2015, dotada con una asignación total de 3.545.000 euros, un 3% más que en el año 2014.
Esta línea de ayudas de cooperación internacional está destinada a ONG con sede en Castilla y León, y su objetivo es colaborar en la financiación de intervenciones complementarias a procesos de desarrollo en países empobrecidos, vinculadas generalmente a equipamientos y acciones puntuales que mejoren las condiciones de vida y el desarrollo sostenible de la población.
Según informa la Administración autonómica en una nota de prensa, dicho trabajo ha permitido consolidar y complementar proyectos ya iniciados en materia de cooperación para el desarrollo, generando un total de 45 microacciones implantadas en cerca de 20 países durante el periodo 2011-2015. Tales iniciativas han supuesto mejorar tres sectores básicos que contribuyen a la calidad de vida de los núcleos de población más vulnerables: la educación, la salud y la alimentación.
Áreas geográficas y sectores de las microacciones
Atendiendo a las cuantías concedidas, en la distribución geográfica de las intervenciones apoyadas por esta línea de subvenciones destaca la aportación de un 63% a África Subsahariana, donde se encuentran los países con menor índice de desarrollo humano; un 23% de las acciones serán en la zona de Centroamérica y Caribe, dirigidas a colectivos especialmente vulnerables, y el 14 % restante irá para un proyecto educativo en la India, donde las desigualdades perpetúan la pobreza de millones de personas.
En lo relativo a la distribución por los sectores de intervención -tal y como son definidos en el II Plan Director de Cooperación al Desarrollo de Castilla y León- un 44% se destinará a cuatro acciones en el ámbito de la educación, un 32% a la mejora de la soberanía alimentaria, un 14% a una intervención en salud y el 10% restante, al acceso a agua potable.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios