El número de donaciones de sangre efectuadas en Salamanca durante el pasado año ascendieron a 13.912, con un índice de donación por 1.000 habitantes de 41,97, segñun el balance presentado esta mañana por la directiva de la Hermandad.
“Nos encontramos satisfechos con los resultados porque se han cubierto todas las necesidades”, ha manifestado José Luis Martín Aguado, presidente de la Hermandad de Donantes de Sangre, destacando también que se ha registrado un incremento de 333 donaciones respecto al año anterior, algo que no ocurría desde 2015.
De hecho, ese año Salamanca alcanzó su pico máximo en número de donaciones, con un total de 15.305, que fueron descendiendo en 2016 y 2017, aunque el pasado año se logró revertir esta tendencia negativa, haciendo que la provincia sea una de las cuatro de Castilla y León donde las Hermandades pueden mostrar su safisfacción por el aumento. De total de donaciones durante 2018, 5.665 han sido de mujeres y 8.247 de hombres, mientras que el número de donantes nuevos ha sido de 1.704.
El último carnet emitido por la Hermandad de Salamanca ha sido el 63.528, y los donantes registrados en la actualidad son 53.413, aunque de ellos se pueden considerar activos 15.505, mientras que las donaciones fueron efectuadas por 8.857 personas, 4.107 mujeres y 4.750 hombres.
Por tramos de edad, los porcentajes no varían demasiado: de 18 a 32 años, con un total 3.286 (37,10%), de 33 a 47 años, con 2.634 (29,74%) y más de 48 años, con 2.937 (33,16%). Los donantes que efectuaron su primera donación con 18 años fue de 146 y el índice de repetición se sitúa en 1,57 veces.
Además de los puntos de extracción fija donde se puede acudir a donar sangre, como son el del Hospital Virgen de la Vega, Los desplazamientos extrahospitalarios, un total de 342, suponen una gran fuente de nuevos voluntarios, entre los que destaca la comunidad universitaria y los donantes de los pueblos salmantinos.
En el terreno informativo, con el objetivo de dar cuenta de la importante labor de la Hermandad, así como captar nuevos donantes, se han enviado se han enviado 1.398 efectos postales, 11.512 S.M.S y 37.518 correos electrónicos, además de repartir 300 ejemplares de la revista NOTICIARIO que edita esta Hermandad y que se distribuyen entre los donantes, bibliotecas, ayuntamientos e instituciones, en colaboración con el personal Centro de Hemoterapia destacado en Salamanca.
Campañas de promoción
Con motivo de diversas campañas de promoción en centros de enseñanza y en el hospital, se han repartido, dípticos informativos proporcionados por el Centro de Hemoterapia. Tanto en el punto fijo del hospital Virgen de la Vega como en las colectas extrahospitalarias en la capital y provincia se han entregado numerosos detalles promocionales a los donantes. Se han distribuido 6.000 calendarios de mesa y 4.000 de bolsillo entre los donantes, delegados en la provincia, ayuntamientos, Universidad, centros oficiales, comercios y empresas.
Miembros de la Hermandad han impartido 42 jornadas de charlas informativas en IES y Facultades de la USAL y UPSA. Con motivo de la entrega de distinciones a los donantes de la provincia y capital, se dieron 16 charlas formativas con apoyo de medios audiovisuales en sus respectivas localidades. El número de distinciones otorgadas en 2018 a los donantes fueron 807: Gran Donante 16, Gran Cruz 31, Oro 153, Plata 247, Bronce 360.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios