Un estudio con más de 22.000 personas con esclerosis múltiple ha descubierto la primera variante genética asociada con una progresión más rápida de la enfermedad, que puede privar a los pacientes de su movilidad e independencia con el tiempo.
Detectan un biomarcador que identifica el envejecimiento vascular en pacientes con diabetes
Un estudio colaborativo del CIBERDEM, liderado por el Institut d’Investigació i Innovació Parc Taulí (I3PT), ha descrito un biomarcador en la sangre de pacientes con diabetes tipo 1 que permite conocer el deterioro de sus arterias.
Desarrollan un biomarcador que permitirá tratar de forma eficaz los cánceres más agresivos
Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y del Cancer Research UK Cambrigde Institute, han puesto a punto un método para descifrar el caos genético de los cánceres más mortales y utilizar esta información para tratarlos de forma más eficaz.
Identificado un biomarcador que predice la afectación a largo plazo de los pacientes con esclerosis múltiple progresiva
Un estudio realizado por el Grupo de Investigación en Neuroimmunología Clínica del Vall d’Hebron Instituto de Investigación (VHIR) y el Centro de Esclerosis Múltiple de Cataluña, (Cemcat), ha identificado la concentración de cadenas ligeras de neurofilamentos en suero (sNfL) como un biomarcador que predice la afectación a largo plazo de los pacientes con esclerosis múltiple progresiva. El estudio constata que los pacientes con niveles de más de 10,2 picogramos por mililitro (pg/ml) presentan un grado de discapacidad más alto una década después, que los que presentan un nivel inferior.