Los sistemas híbridos de lazo cerrado que combinan un sensor continuo de glucosa con una bomba de insulina y un algoritmo de control se han posicionado como el tratamiento gold standard de la diabetes tipo 1, ya que mejoran de manera espectacular el control glucémico y la calidad de vida de estas personas.
La microbiota intestinal produce enzimas que inactivan las hormonas responsables del control de glucosa en sangre
La microbiota intestinal, el conjunto de microorganismos que habita nuestro intestino, controla varios aspectos relacionados con el metabolismo humano y el comportamiento alimentario.
La actividad física por la tarde-noche mejora la regulación de la glucosa en personas con sobrepeso
El grupo de investigación PROFITH CTS-977, junto con el Hospital Universitario Clínico San Cecilio y el Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, la Universidad Pública de Navarra y el CIBER de Obesidad (CIBEROBN) y de Fragilidad y Envejecimiento Saludable (CIBERFES), ha investigado el impacto de acumular una mayor cantidad de actividad física de intensidad moderada-vigorosa sobre los niveles de glucosa en adultos con sobrepeso u obesidad.
Las neuronas prefieren usar modestamente la glucosa para un mejor funcionamiento
El cerebro es un órgano muy exigente desde el punto de vista de sus necesidades energéticas. Así, desde hace décadas se sabe que la energía cerebral se obtiene fundamentalmente a partir de la oxidación de glucosa.
La alimentación con restricción horaria mejora el control glucémico en pacientes con sobrepeso
Un estudio reciente llevado a cabo por personal investigador de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio) en el Hospital Universitario Doctor Peset y del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA ha destacado los beneficios significativos de la alimentación con restricción horaria (en inglés time-restricted eating o TRE) sobre el control glucémico y los niveles de insulina en personas con sobrepeso u obesidad.
Implantación heterogénea de la monitorización continua de glucosa en España para personas con diabetes 2
La implantación de la monitorización continua de glucosa (MCG) en personas con diabetes en España está sujeta a distintas realidades, como se ha puesto de manifiesto en una mesa redonda celebrada en el XXXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Diabetes (SED).
Descubren un mecanismo clave en la regulación de la producción hepática de la glucosa
El mantenimiento de los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre exige una serie de mecanismos coordinados en respuesta a la disponibilidad o no de comida.
Los “pequeños pero poderosos” fragmentos genéticos que mantienen los niveles de glucosa en la sangre
Cuando las células copian el ADN para producir transcripciones de ARN, incluyen solo algunos fragmentos de material genético conocidos como exones y tiran el resto a la basura. El producto que resulta es una molécula madura de ARN, que luego podría usarse como plantilla para construir una proteína.
Solo 5 de cada 10 españoles con diabetes afirma tener un buen control de su enfermedad y adherencia al tratamiento
Solo el 55% de los españoles con diabetes afirma tener un buen control de su patología y adherencia al tratamiento, según revela el ‘I Estudio sobre percepciones y preferencia de los españoles con diabetes para el control de su enfermedad’.