El mundo entero ha cambiado drásticamente en los últimos tres años. Sobre todo, para las familias más vulnerables, que se han tenido que enfrentar a las consecuencias de la pandemia y de una grave crisis económica.
‘Dormir con hambre’: las consecuencias de la pandemia agravan la pobreza y la desigualdad en el mundo
La exposición a guerras y hambrunas aumenta el riesgo y acelera la aparición de enfermedades cardiometabólicas
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participan en dos estudios internacionales que miden los efectos críticos de guerras y hambrunas en el desarrollo de enfermedades persistentes en la edad adulta.
La aprobación de la Ley de la Eutanasia en junio de 2021 ha abierto una nueva iniciativa que tiene como finalidad aumentar el número potencial de donantes en España: los trasplantes de órganos de pacientes sometidos a procedimientos eutanásicos. Esto se ha hecho posible porque la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) ha implementado recientemente un Protocolo Nacional de Donación de Órganos tras la Aplicación de la Prestación de Ayuda para Morir.
La salud mental es un componente fundamental de la salud en general, y el 10 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Prevención del Suicidio para crear conciencia sobre un problema de salud pública que afecta a millones de personas en todo el mundo.
La Sociedad Española de Radiología Médica (SERAM) no comparte el informe de las dos agencias de evaluación de tecnologías sanitarias con respecto a su conclusión de no recomendar la puesta en marcha de un programa de cribado de cáncer de pulmón con tomografía computarizada de baja dosis (TCBD) en nuestro país por razones económicas.

Alrededor de 330.000 estudiantes de enseñanzas no universitarias y más de 70.000 alumnos matriculados en las universidades de Castilla y León volverán a las aulas a partir de la próxima semana, y en muchos casos no lo harán en las mejores condiciones si hablamos de su salud visual. Porque la realidad es que los defectos refractivos, especialmente la miopía, no paran de aumentar entre los más jóvenes, y no siempre se cumplen las revisiones periódicas de la vista que aconsejan los profesionales sanitarios, lo que, irremediablemente, repercute en su calidad de vida y su rendimiento escolar y académico.
-
COOCYL
-
Campaña medioambiental del COOOC