Para que los entrenamientos con pesas sean realmente efectivos es necesario que se realicen de la forma correcta, de lo contrario, podría ser un ejercicio que más que beneficios produzca lesiones. Por eso, es necesario seguir las recomendaciones de profesionales para conocer qué se puede hacer y qué no cuando se trata de levantamiento de pesas, y así puedas optimizar tu rendimiento y potencia.
Cómo aprovechar los múltiples beneficios de ejercitar con pesas
Ir a todos los gimnasios Basic-Fit de España y ejercitar con pesas no es solo algo que hacen los fisicoculturistas y atletas de élite, sino también las personas que desean comenzar dentro del mundo del fitness. Para cada uno los entrenamientos con pesas tienen beneficios diferentes: para algunos significa perder grasa, otros ganar músculo o definir el tono muscular y hasta mejorar la densidad ósea.
Por el contrario, si se realiza de forma incorrecta, bajo ninguna circunstancia será productivo y en su defecto, habrá graves consecuencias. Lo importante en estos casos, es mantener una buena técnica de levantamiento de pesas, pero no porque hayas aprendido viendo a tus amigos, sino porque sigas las instrucciones al pie de la letra de tu entrenador.
Mantén siempre el control de tu técnica
Cuando una técnica es incorrecta, levantar pesas podría ser motivo de esguinces, fracturas, torceduras y lesiones dolorosas de espalda y columna, que pueden culminar en necesidad de terapia. En el caso de que sea tu primera vez, es decisivo que siempre te mantengas informado y bajo supervisión de aquellos que tienen experiencia en el ejercicio físico, entrenador atlético o fisioterapeuta. De igual forma, si llevas algo de tiempo entrenando de esta forma, siempre es bueno verificar que lo estás haciendo bien.
Lo mejor es comenzar por levantar un peso que puedas dominar, lo ideal es un con el que puedas hacer hasta 15 repeticiones sin afectar tu cuerpo. Para ciertos individuos es suficiente 12 repeticiones para “quebrar” o fatigar los músculos y desarrollar fuerza. Para otros, sería necesario tres series del mismo ejercicio para lograr resultados similares y poder aumentar el peso de forma paulatina.
Mantén el cuerpo en un buena postura
Parte de hacer ejercicio está en entrenar de forma correcta. Cando se levantan pesas es necesario utilizar cada una de las articulaciones con movimientos amplios. Una vez aprendas a realizar correctamente la rutina de pesas, habrña menos lesiones, pero si grandes beneficios. En caso de que tengas dificultades para levantar peso es porque estás trabajando la cantidad incorrectamente, es decir, el número de repeticiones es elevado para tu capacidad o te has excedido en el peso.
Otro punto relevante es la forma en la que estás levantando el peso. El cuerpo debe tener la postura adecuada y recta para que los músculos que corresponden sean los encargados de amortiguar el esfuerzo, e incluso, si es algo tan sencillo como reemplazar los discos de la barra. Los consejos básicos son controlar la respiración y no contenerla, buscar un equilibrio al trabajar cada uno de los músculos principales incluido los brazos, las piernas y el abdomen. Descansar también es prioridad, no se deben ejercitar todos los días los mismos músculos.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios