Ante la crisis sanitaria sin precedentes que ha supuesto la infección por el virus SARS-CoV-2, con más de 240.000 afectados y 27.000 fallecidos en España por COVID-19, la compañía Grünenthal Pharma ha mostrado su compromiso y su solidaridad con la puesta en marcha de una serie de medidas para contribuir a paliar los efectos de esta pandemia.
Nace así el proyecto La cara más humana de Grünenthal, bajo el que se están articulando diversas iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa que responden, en diferentes ámbitos y contextos, a las nuevas necesidades generadas por una situación sanitaria excepcional.
En primer lugar, la compañía aprobó, desde el pasado mes de abril y con una duración de cuatro meses, la bonificación del cien por cien de la compra de medicamento hospitalario de Grünenthal en función de su consumo histórico. Esta medida supone una aportación total al Sistema Nacional de Salud estimada en 500.000€, y tiene el objetivo de aliviar la carga de los hospitales y mejorar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud.
En el ámbito asistencial, Grünenthal también ha realizado la donación de 4.000 mascarillas FFP2 destinadas a los profesionales sanitarios de los servicios de anestesiología y dolor de veinte hospitales repartidos por las zonas más afectadas por coronavirus de todo el territorio nacional.
Pensando, además, en la continua necesidad de información y formación de los profesionales sanitarios en torno a un virus totalmente desconocido, la compañía habilitó desde el inicio de la crisis un servicio de acceso a la información científica disponible sobre la COVID-19. Con esta iniciativa, Grünenthal puso al servicio de los profesionales sanitarios los recursos de su Departamento de Información Médica, quien ha buscado por ellos toda la información científica relativa a COVID-19. Desde su puesta en marcha, ya se han respondido una treintena de solicitudes.
“Desde Grünenthal estamos seguros de que con el trabajo en conjunto entre las administraciones y todos los agentes implicados podremos vencer a esta difícil situación”, asegura Joao Simões, director general de la compañía que, desde el principio de la propagación del coronavirus, ha asumido también la responsabilidad de velar por el bienestar y la seguridad de sus empleados, sin dejar de garantizar el suministro ininterrumpido de medicamentos para los pacientes y brindando apoyo a las administraciones para contener la propagación de la COVID-19.
“La compañía está realizando un esfuerzo para mantener la normalidad y la cadena de producción de medicamentos según la planificación prevista”, añade Joao Simões, un proceso en el que destaca de forma especial el papel relevante que están teniendo los empleados de Grünenthal, no sólo dejando lo mejor de sí mismos en este proceso de suministro, sino también colaborando de forma activa, solidaria y con gran responsabilidad frente a la pandemia.
“Se han sucedido por toda la geografía española lo que pueden parecer pequeños gestos, pero que demuestran el gran corazón y la enorme sensibilidad de nuestros empleados, que también aportan su granito de arena. Para nosotros, es un orgullo contar con un equipo humano tan volcado en ayudar a los demás”, explica Joao Simões.
Además, desde el inicio del brote de COVID-19 en España, mostraron su intención de colaborar también de forma individual en iniciativas solidarias contra esta pandemia. Así, han apoyado a Cruz Roja en proyectos relacionados con mejoras sanitarias y han realizado donaciones particulares, tanto en esta organización como a la Federación de Bancos de Alimentos de España (FESBAL) por un valor que ronda los 5.000€.
Por otra parte, el paciente con dolor ha sufrido especialmente el confinamiento en esta crisis. Por ello, ha sido esencial reforzar su capacidad de gestionarlo en una situación especialmente complicada como la que les ha tocado vivir. En este sentido, desde Grünenthal se han organizado una serie de webinars con psicólogos dirigidas especialmente a los pacientes, en los que se les han dado pautas y herramientas para gestionar su dolor y se han resuelto sus dudas.
La compañía tampoco se ha olvidado de la importancia de las redes sociales como vehículo de comunicación y apoyo, de forma especial durante el largo confinamiento, y por ello ha puesto en marcha la campaña #JuntosDueleMenos para poner en valor el excelente y sacrificado trabajo que están realizando todos los profesionales de la salud. A esta campaña le ha seguido una segunda ola, Uni2 somos más fuertes contra el dolor crónico, con la que Grünenthal ha querido poner de manifiesto su empatía, cercanía y unidad con los profesionales de la salud y con los pacientes, aportándoles contenidos de valor. “Estaremos conectados con ellos para mejorar la vida de los pacientes con dolor crónico y uniremos fuerzas para combatir el alto impacto emocional de la pandemia de la COVID-19”, destaca el director de esta compañía líder en el abordaje del dolor de nuestro país.
En este sentido, y con la llegada, poco a poco, de una “nueva normalidad”, también hay que destacar la colaboración de Grünenthal con la Sociedad Española del Dolor por la que se hará entrega de un termómetro digital y un pulsioxímetro a las unidades de dolor de nuestro país, tanto públicas como privadas. Unos elementos que les son imprescindibles para la actual gestión sanitaria y de los que la mayoría no dispone en el momento actual. “Conscientes de que aún tenemos que ser prudentes, con la entrega de ambos dispositivos tratamos de garantizar la seguridad de los profesionales sanitarios y pacientes frente a la COVID-19 en las unidades del dolor de nuestro país. Todos debemos estar unidos frente a la amenaza del coronavirus. Solo de esta forma lograremos salir reforzados de esta pandemia”, concluye el director general de Grünenthal Joao Simões.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios