La Comisión de Formación Continuada (CFC) ha acreditado dos nuevos programas formativos relacionados con la COVID-19 de la compañía de educación a distancia, especializada en ciencias de la salud, Formación Alcalá.
El primero de ellos es Actualización y prevención de la infección por coronavirus, que ya fue acreditado hace unos meses para Enfermería, convirtiéndose en el primer curso internacional de COVID-19 gratuito acreditado por la CFC. En esta ocasión, la acreditación se amplía a las categorías de Psicología Clínica, Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería y Técnico Superior de Laboratorio Clínico y Biomédico. Esta actividad está acreditada con 50 horas.
Con este programa formativo, el alumno conocerá los recursos científicos validados sobre las medidas a adoptar ante esta nueva enfermedad infecciosa. De esta forma, será capaz de desarrollar una atención de salud integral y preventiva frente a las diversas situaciones que se produzcan relacionadas con la Covid-19.
El segundo programa formativo es Prevención y control de infecciones causadas por coronavirus (COVID-19), cuya acreditación es una de las novedades y está dirigida a la categoría de Enfermería con un total de 50 horas.
Este programa es la oportunidad perfecta para que el alumno conozca e implante las nuevas terapias a través de los avances científicos. Asimismo, también podrá actualizar y conocer las últimas novedades sobre esta enfermedad, que ha causado miles de muertos en todo el mundo y que tiene en tensión a multitud de países.
Con estas nuevas acreditaciones, Formación Alcalá refuerza las necesidades que detectó a principios de la pandemia y que aún siguen vigentes hoy en día, después de casi un año con esta crisis sanitaria: contar con formación de calidad, veraz y actualizada sobre el nuevo coronavirus y su enfermedad, la COVID-19.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios