En la vida existen algunos aspectos en los que las medias tintas no sirven, donde hay que tener claro que la calidad es fundamental para garantizar el bienestar de los demás.
Esto ocurre mucho, por ejemplo, en el ámbito de la salud, donde la excelencia en los suministros hospitalarios es una obligación para que la calidad del cuidado de los pacientes sea la mejor posible. Y es que la gestión de los suministros no solo tiene que ver con la eficiencia de los hospitales, sino también con la seguridad y bienestar de los pacientes.
De esto sabe mucho PRIM Farma, que desde hace 150 años lleva cuidando de nuestra salud siempre desde el prisma de la calidad y liderando sectores como la fisioterapia y la rehabilitación. En este artículo te vamos a contar las razones por las cuales la excelencia es imprescindible si se trata de cuestiones de salud, especialmente en la administración de suministros hospitalarios. Quédate leyendo un poquito más que te lo contamos todo.
La seguridad del paciente como prioridad número uno
Como en cualquier ámbito, en el sector de la medicina surgen imprevistos que se pueden solucionar sobre la marcha, pero hay que poner todos los medios posibles para minimizar riesgos y prevenir estos errores. ¿Cómo? Principalmente desde la buena gestión de los suministros.
Por poner un ejemplo muy sencillo, el uso de dispositivos médicos defectuosos o medicamentos caducados puede provocar, como es de suponer, graves consecuencias en los pacientes, desde infecciones hasta incluso la muerte.
Si se opta por la excelencia en la gestión de suministros, se apuesta también porque los productos estén en perfectas condiciones antes de su uso, sean seguros y, por tanto, garanticen el bienestar de los pacientes.
Esto, además, impacta directamente en la satisfacción del paciente, que siempre espera recibir atención con equipos modernos, seguros y eficientes. La buena gestión mejorará siempre la percepción del paciente sobre el cuidado que ha recibido y aumentará su confianza en el centro y en el sistema de salud en general.
Rapidez, fluidez y eficiencia operativa de los hospitales
Parece una obviedad, pero un sistema eficiente contribuirá significativamente a la fluidez de un hospital. Y es que la disponibilidad constante de los materiales necesarios permite a los profesionales concentrarse únicamente en lo importante, que en este caso es el cuidado de los pacientes sin ningún tipo de interrupción. La buena administración reduce considerablemente el tiempo en la búsqueda y reposición de suministro, aumentando la productividad y optimizando el flujo de trabajo.
En definitiva, una gestión eficiente de los suministros hospitalarios no solo afectará directamente al paciente, sino que también puede reducir costes, mejorar la respuesta a las emergencias y fomentar la innovación.
Hay que tener en cuenta que la medicina avanza a una velocidad vertiginosa y es muy importante que estas mejoras se vean reflejadas en la gestión de inventarios, por ejemplo. En cualquier caso, la seguridad del paciente es lo más importante y para ello la excelencia es la única vía posible para garantizar su satisfacción y, por supuesto, su pronta recuperación.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios