El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha autorizado la compra de nuevos coches con los que renovar parte de la flota a disposición de los profesionales de la Gerencia Regional de Salud. La adquisición de estos vehículos supone la renovación de un tercio de la flota de la Gerencia Regional de Salud y van destinados a todas las provincias. En total son 74 turismos y 13 coches 4×4.
La Junta ha adquirido de 87 vehículos, valorados en 891.783 euros, para su uso por profesionales de Sacyl que prestan servicios asistenciales en centros de salud del ámbito rural de la Comunidad y que, de esta forma, dispondrán de los medios de locomoción necesarios para la prestación de sus funciones asistenciales en las mejores condiciones posibles.
Con estos coches, de dos modelos diferentes, se acomete la renovación de los vehículos que, por su antigüedad, se considera que han agotado su vida útil y que además presentan niveles altos de emisión de contaminantes en su funcionamiento.
La distribución por provincias es la siguiente: para Ávila, 13 vehículos de servicio y dos 4×4; para Burgos, siete turismos y un 4×4; para León, 14 turismos y cuatro vehículos 4×4; para Palencia, cinco vehículos de servicios y un 4×4; para Salamanca se adquieren ocho turismos y dos vehículos 4×4; a Segovia se destinan nueve vehículos de servicios y un 4×4; para Soria, tres vehículos de servicio y un 4×4; en Valladolid, nueve turismos; y para Zamora, seis vehículos de servicio y un 4×4.
Por último, para completar la renovación, se está iniciando la tramitación para adquirir próximamente 10 furgonetas.
Suministros por 2,4 millones
Además, la Junta ha apruobado suministros, equipamiento y servicios necesarios para la actividad asistencial ordinaria valorados en casi 2,4 millones de euros. Las instituciones sanitarias beneficiarias por estos contratos son la Gerencia de Atención Primaria de Burgos, los hospitales de León y de Medina del Campo, en Valladolid, y los sistemas de gestión de consultas externas en Sacyl.
La dotación de tiras reactivas para la determinación del tiempo de protrombina y de sus correspondientes dispositivos de punción, para la atención a pacientes con tratamientos anticoagulantes dependientes de la Gerencia de Atención Primaria de Burgos, asciende a 878.169 euros. El plazo de duración de este suministro es de tres años.
Sacyl destina 222.402 euros al arrendamiento de equipos y su mantenimiento, durante un año y a la disponibilidad de 400 unidades del test de secuenciación masiva para la caracterización de bio marcadores en tumores sólidos, destinado a su uso en el Complejo Asistencial Universitario de León. Por medio de este equipamiento, el Servicio de Anatomía Patológica leonés llevará a cabo análisis moleculares en un único test en un tiempo máximo de cuatro días.
El tercero de los expedientes se focaliza en el Hospital de Medina del Campo y, más concretamente, en la gestión y digitalización de su archivo de historias clínicas. El contrato, valorado en 630.000 euros y de tres años de vigencia, tiene por objeto la gestión de la documentación clínica, unas 105.000 historias, incluyendo su almacenamiento, custodia, transporte y puesta en uso asistencial y paso a pasivo; y la digitalización de las historias clínicas.
Y por último, Sanidad ha adjudicado en 659.438 euros el equipamiento necesario para la realización de copias de seguridad del sistema de consultas externas de la Gerencia Regional de Salud. Mediante este servicio se busca garantizar la recuperación, en el menor tiempo posible, de un sistema crítico para la atención sanitaria y de gran impacto ciudadano, como es la base de datos a través de la que se gestiona la información referida a las consultas externas de Atención Especializada. La gestión de estas copias de seguridad contempla una retención mensual de los datos referidos a los últimos cinco años.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios