La consejera de Sanidad de Castilla y León, Verónica Casado, ha anunciado la creación de un número de teléfono gratuito para que los afectados por la gripe en la previsible epidemia “que se acerca” puedan realizar sus consultas y liberar así la atención primaria en hospitales, tal y como recoge la agencia Efe.
Según el informe epidemiológico de la semana pasada, la gripe todavía se mantiene en nivel basal pero próxima al nivel epidémico tras situarse en la última semana en 43,65 casos por 100.000 habitantes, con especial incidencia en los menores de entre cero y cuatro años. “Todavía no estamos en situación epidémica pero nos estamos acercando”, ha expresado la consejera.
Casado ha manifestado estar “contenta” por “la tasa de vacunación” puesto que esta se mantiene por encima del 60 %, cinco puntos más que la media nacional, y ha destacado un incremento en la vacunación de profesionales y de embarazadas.
El teléfono 900 tiene objetivo tanto reducir “la presión asistencial en la atención primaria de los hospitales” como disminuir los riesgos de contagio entre afectados al acudir a estos centros.
La consejera también ha informado, durante su visita al Colegio de Médicos de Segovia, que de 47 especialidades, 25 se encuentran en un nivel precario y diez, en una situación “especialmente complicada”, como es el caso de medicina de familia, ginecología, pediatría o traumatología.
Plazas de especialistas
Para ello, la consejera ha asegurado que su equipo está trabajando en aumentar las plazas para cubrir estas jubilaciones, a la vez que impulsando la agilización de las homologaciones de los profesionales.
Preguntada también por el plan de reordenación de Atención Primaria, la consejera ha afirmado tener más apoyo del colectivo profesional de médicos “del que parece” y ha insistido en que se trata de un plan que hay que hacer “zona a zona”, puesto que cada región tiene sus particularidades.
La consejera ha recordado que se trata de interponer un recurso intermedio a través de la cita previa para concentrar actividades y ha negado que se vayan a cerrar consultorios, tal y como acusa la oposición.
Además, Casado ha matizado que este plan “requiere inversión”, por lo que no es “un recorte”, sino “todo lo contrario”. La consejera ha informado de que el proyecto piloto aplicado en la zona zamorana de Aliste comenzará “en breve” a ser ejecutado, después de haber superado la fase inicial de planificación.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios