Mª Ángeles Escobar Palazón, enfermera del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, ha creado el primer grupo de enfermeras especializadas en Inmunología (GEIE) dentro de la Sociedad Española de esta especialidad. Este grupo, coordinado por la propia Mª Ángeles Escobar, lo forman 20 profesionales de enfermería de toda España y está especializado en el manejo y cuidado del paciente inmunodeprimido.
El objetivo principal del Grupo de Enfermería de Inmunología de la Sociedad Española de la especialidad es impulsar la mejora de los cuidados a pacientes afectos de inmunodeficiencias, ya sean primarias o secundarias, con el fin de aumentar la calidad de vida de los enfermos y de sus familias.
También intenta favorecer la agrupación de todos los profesionales de enfermería implicados en el campo de la inmunología para impulsar el estudio y difusión de estos conocimientos, a través de cursos, congresos o reuniones científicas. Igualmente se busca promocionar y coordinar programas de educación sobre información, prevención y diagnóstico precoz del paciente inmunodeprimido.
Mejor atención y detección precoz
“El gran nivel de conocimiento de este grupo de profesionales especializadas y la complejidad de la atención integral por parte de enfermería a este tipo de pacientes, permitirá una atención más proactiva y una detección clínica precoz, ambos aspectos de vital importancia para mejorar la calidad asistencial de estos enfermos y dotarles así de la autonomía necesaria para gestionar su propio autocuidado”, explica Mª Ángeles Escobar, coordinadora del grupo y enfermera del Marañón.
Mª Ángeles Escobar tiene una amplia experiencia en el manejo de pacientes con inmunodeficiencias, tanto primarias como secundarias, y desarrolla su trabajo en el nuevo Hospital de Día Polivalente del Gregorio Marañón, atendiendo a pacientes del Servicio de Inmunología Clínica que dirige Eduardo Fernández-Cruz. Además, es la enfermera referente y gestora de casos del CSUR de la Unidad de Inmunodeficiencias Primarias para niños y adultos del Marañón, que se encarga de la atención al paciente inmunodeprimido en todas las etapas de su vida.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios