Un estudio internacional liderado por investigadoras del CSIC ha descubierto un nuevo mecanismo que controla la activación de células madre en el cerebro y que promueve la neurogénesis (generación de nuevas neuronas) a lo largo de toda la vida.
Ellas investigan
Descubierto un nuevo mecanismo para activar las células madre del cerebro adulto
Hallado un mecanismo inédito en la formación de las neuronas sensoriales
Un grupo de investigación del Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), publica en la revista PLOS Biology un nuevo avance en la comprensión de la formación de la diversidad neuronal en animales.
Se mantiene el techo de cristal para las investigadoras
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) sigue avanzando en aumentar el liderazgo de sus investigadoras. Las científicas lideran el 33,4% de los proyectos europeos del organismo, un porcentaje que se eleva hasta el 50% en el caso de los programas ERC Starting Grant y Proof of Concept, según recoge el informe anual Mujeres Investigadoras 2021, elaborado por la Comisión Mujeres y Ciencia del CSIC (CMyC), asesora de la Presidencia del organismo.
Cerca de 70 científicas expondrán desde mañana sus trabajos en las VII Jornadas de Investigadoras de Castilla y León
Bajo el lema La aventura de la Ciencia y la Tecnología, las Jornadas de Investigadoras de Castilla y León celebran los días 15 y 16 de abril de 2021 una nueva edición, la séptima consecutiva, en la que se han superado de nuevo todos los registros: más de 70 ponentes y cerca de 200 inscritos participarán este año en la cita, que podrá seguirse en directo a través del Canal de Youtube del evento.
“El mundo futuro no puede permitirse perder el talento y la vocación científica de las niñas”
Mucho avanzando y mucho por avanzar. Por eso es necesario todavía volcarse en días como el de hoy y decirle al mundo que hay mujeres investigadoras, muchas, que a veces no han tenido los mismos derechos, y que para lograr un futuro sin desigualdades, la educación y la ciencia son los mejores aliados.
150 ‘detectives del cáncer’ acercarán la Ciencia a 6.500 escolares de todo el país
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y Niña en Ciencia, la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) ha organizado la iniciativa CONÓCELAS, que conectará virtualmente a 150 científicas (detectives del cáncer) con cerca de 6.500 estudiantes de todos los rincones de España para que descubran cómo y quiénes son las nuevas generaciones de investigadoras en el campo de la oncología molecular.
Más de 40 científicas mostrarán sus trabajos en las VI Jornadas de Investigadoras de Castilla y León
Ocho científicas y tecnólogas senior de alto nivel y 36 investigadoras noveles que desarrollan proyectos de gran calidad científica en la comunidad presentarán los días 11 y 12 de noviembre sus trabajos en las VI Jornadas de Investigadoras de Castilla y León, organizadas por las cuatro universidades públicas bajo la coordinación de la Universidad de Valladolid (UVa).
La experta en materiales que quiere hacer más eficaz y asequible la inmunoterapia contra el cáncer
Esta investigadora ha desarrollado un hidrogel en el que se pueden cultivar linfocitos T, encargados de destruir a las células cancerígenas dentro del cuerpo humano. Su equipo ya ha solicitado la patente de este nuevo producto en Europa y puesto en marcha un proyecto, cuyo objetivo es imprimirlos en 3D para acelerar su llegada a los hospitales y la transferencia al mercado.
Yolanda Sanz: “La microbiota intestinal es el centinela de la salud global”
La investigadora del CSIC Yolanda Sanz y su grupo de investigación, del Instituto de Agroquímica y Tecnología de Aalimentos (IATA-CSIC), constituyen un referente internacional en investigaciones sobre la función del microbioma intestinal en el estado de salud y el riesgo de desarrollar diversas patologías, a través de su interacción con la dieta y el huésped y su capacidad para regular los sistemas inmunológicos y neuroendocrinos.
Científicas de hoy, científicas del mañana
En el marco del Día Mundial de la Mujer y la Niña en Ciencia, que se celebra hoy, la Fundación Gadea por la Ciencia ha confrontado el testimonio real de científicas con una dilatada trayectoria profesional con jóvenes principiantes para visibilizar la realidad de este colectivo desde el punto de vista de sus protagonistas.