Un importante porcentaje de los pacientes que acuden a Urgencias podía haber solucionado su dolencia en el centro de salud con su médico de Atención Primaria. De hecho, el porcentaje de personas que van a Urgencias y se quedan hospitalizadas, indicativo de que la patología que padecen es más grave, es muy bajo, del 11%.
De las cerca de 150.000 personas que acuden a Urgencias cada año solo un 11% son ingresados tras ser atendidos. Para el coordinador de este servicio, Miguel Ángel Delgado, el dato es llamativo, “la tasa de ingresos es baja”. En otros hospitales españoles ese porcentaje llega al 20%, ¿la razón?, este responsable lo tiene claro: “No es que ingresen ellos mucho y nosotros poco, sino que la patología que llega a ellos está mucho más filtrada, es más grave”. En este sentido considera que si a urgencias acudiesen pacientes que realmente necesiten de este servicio, “no tendrían que esperar tanto para ser atendidos”. Delgado asegura que hay personas que pasan por el servicio “que no conocen ni a su médico de cabecera”. Para este profesional, las urgencias no son una puerta rápida al sistema sanitario “para hacerme de todo”. Por otra parte, en este servicio se dan casos de urgencias sociales, “que sería preciso otro lugar o espacio para que la gente sea escuchada, en Medicina es imprescindible el contacto con el paciente”.

Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios