Los dermatólogos aportan una serie de consejos a la población a la hora de cuidar su piel. Para la detección precoz del melanoma, se recomienda la autoexploración, es decir, revisar la piel de forma periódica y consultar con su médico si observa algún cambio brusco, sangrado o picor desmesurado en un lunar, o bien, si detecta la presencia de uno nuevo de crecimiento rápido.
El servicio de Dermatología del Complejo Asistencial se suma a la campaña del Euromelanoma para recordar a la población la importancia de cuidar su piel y estar en alerta ante cualquier cambio en la misma. En este sentido, recomiendan la autoexploración de su piel de forma periódica, y consultar al médico ante un cambio brusco, sangrado o picor desmesurado en un lunar, o si bien, se detecta la presencia de uno nuevo de crecimiento rápido.
Otras de las recomendaciones de los especialistas son las siguientes:

. Evitar la exposición solar en las horas centrales del día y consultar los índices de radiación UV que en nuestro medio suelen ser muy elevados en primavera y verano
. Protegerse del sol utilizando fotoprotectores con Factor de protección alto (30-50) avalados científicamente. Recordar que el uso de la crema fotoprotectora no debe acompañarse de mayor tiempo de exposición al sol.
. No exponer a los niños menores de 6 meses de forma directa al sol y emplear ropa adecuada con el uso de gorra y camiseta.
. Educar a los niños y jóvenes en sus hábitos de exposición al aire libre en las diversas actividades recreativas, al igual que a los profesionales con actividad en el exterior (campo, construcción, socorristas, etc) en el uso de gorra, camiseta, gafas de sol y cremas fotoprotectoras.
. Protegerse todo el año (en el invierno, cuando hay menos luz solar o está nublado), retrasa el envejecimiento además de prevenir el cáncer cutáneo.
. No es aconsejable usar las cabinas de bronceado salvo prescripción médica.
. Recordar que el sol tiene gran cantidad de efectos positivos sobre nuestra salud, pero una exposición responsable evitará problemas en el futuro.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios