La Comunidad de Castilla y León ha logrado en 2013 un nuevo récord histórico de donantes de órganos, al alcanzar la cifra de 133, lo que supone un 2,3% más que los 130 registrados en 2012,y que ya supusieron una cifra nunca antes alcanzada. Gracias a la solidaridad de los ciudadanos, se ha podido pasar de los 50 donantes por millón de habitantes por segunda vez (concretamente 52,78), un dato no conseguido con anterioridad en comunidades multiprovinciales.
De las 133 donaciones contabilizadas el pasado año en la Comunidad, destaca sobre todo la actividad de los hospitales de León, con 26 donantes (75,84 donaciones por millón de habitantes); Burgos, con 25 (67,34 pmp) y, sobre todo, Segovia, con 16 donantes, que equivalen a 99 donaciones por millón, cifra no alcanzada nunca por ningún centro desde que se analizan estos datos.
Esta actividad de donación, esencial para poder salvar vidas de pacientes en estado grave, ha permitido llevar a cabo el año pasado 417 extracciones de órganos -frente a las 397 de 2012- y un total de 172 trasplantes (sin sumar los de córnea, todavía no contabilizados). De ellos, 108 fueron renales y se realizaron en Salamanca (48) y Valladolid (60); 44 hepáticos y cuatro cardiacos, además de ocho de páncreas-riñón y tres implantes renales de donante vivo, efectuados en el complejo hospitalario salmantino.
Asimismo, el pasado año Castilla y León continuó colaborando con la Comunidad de Extremadura para realizar los trasplantes de páncreas y de médula ósea de donante no emparentado en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, que ha logrado recientemente el reconocimiento como centro de referencia nacional para el programa de trasplante pancreático.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios