El Hospital Gregorio Marañón, centro público de la Comunidad de Madrid, a través de su Servicio de Farmacia ha desarrollado FarmaCenter, un proyecto pionero para la resolución de consultas farmacoterapéuticas de los pacientes dados de alta en el Servicios de Urgencias. Esta iniciativa ha sido premiada en la I Jornada de Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid.
FarmaCenter nace para facilitar el acompañamiento de los pacientes y la resolución de consultas sobre el tratamiento prescrito al alta, con el objetivo de reducir la incidencia de eventos adversos a medicamentos y evitar las visitas a Urgencias por un manejo inadecuado de la medicación.
Todos los informes de alta de los servicios de Urgencias del Marañón incluyen una leyenda que detalla las formas de acceso a FarmaCenter, con un correo electrónico y un teléfono de contacto las 24 horas del día. Así, los pacientes que lo necesiten pueden plantear sus dudas sobre el tratamiento farmacológico que se les ha prescrito al recibir el alta.
Atención personalizada y continuada a los pacientes
La atención de FarmaCenter la realizan los farmacéuticos del Servicio de Urgencias y, fuera de la jornada laboral habitual, los farmacéuticos de guardia del Servicio de Farmacia. Además, FarmaCenter cuenta con un médico del Servicio de Urgencias de referencia para aquellos casos que sea necesario. Toda la información de las consultas recibidas queda registrada en una base de datos, para su posterior análisis y establecimiento de acciones de mejora.
FarmaCenter, medio de humanización del paciente
En sus primeros ocho meses como programa piloto, 655 pacientes han contactado con FarmaCenter, de los cuales el 49,8% eran mujeres, con una media de edad de 49 años. El 95% de los pacientes escogió la atención telefónica para realizar sus consultas. Entre los motivos de consulta más frecuentes destacan los relativos a incidencias con la receta, el manejo de las reacciones adversas de los medicamentos y dudas sobre la vía de administración o la duración del tratamiento. El 95% de los pacientes considera que FarmaCenter les ha evitado una visita a un centro sanitario para resolver sus dudas, siendo la rapidez, la amabilidad y la calidad de la atención los aspectos más valorados.
“FarmaCenter representa una iniciativa de humanización de la atención que resuelve una necesidad no cubierta hasta el momento. Nos está ayudando a evitar visitas de los pacientes a los centros sanitarios para la resolución de incidencias o dudas sobre el tratamiento, y a mejorar la calidad de la prescripción al alta hospitalaria. Como resultado de este proyecto, el hospital está valorando su extensión a otros aspectos no relacionados con la medicación”, indica Cristina Ortega, farmacéutica.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios