El Hospital Gregorio Marañón, centro público de la Comunidad de Madrid, a través de su Servicio de Farmacia ha desarrollado FarmaCenter, un proyecto pionero para la resolución de consultas farmacoterapéuticas de los pacientes dados de alta en el Servicios de Urgencias. Esta iniciativa ha sido premiada en la I Jornada de Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid.
Los factores psicoemocionales, sociales y culturales influyen directamente en las reconsultas en Urgencias
Un reciente estudio liderado por Andrea Urbina, investigadora del Grupo GRIN-IDIBELL y enfermera del Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Bellvitge, destaca la influencia directa de estos factores en las reconsultas al servicio de Urgencias.
Los hospitales públicos realizan 15 millones de estudios radiológicos urgentes cada año
De cada diez pacientes que acuden a los servicios hospitalarios de Urgencias, entre seis y ocho son sometidos a una o más pruebas de imagen. Con estas cifras, el número de estudios radiológicos urgentes que se realizan cada año en los hospitales públicos españoles asciende a 15 millones.
¿Qué está pasando con las Urgencias hospitalarias?
La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias -SEMES-, y en representación de los más de 25.000 hombres y mujeres dedicados a los servicios de Urgencias y Emergencias, advierte de la complicada e insostenible situación que continúan viviendo estos servicios y que no ha hecho más que aumentar durante los primeros días del año, sin que el Gobierno de España y las Comunidades Autónomas apliquen soluciones de futuro para el sistema sanitario.
El programa ‘Deja tu Huella’ evita hasta 3.000 nuevos casos de VIH, gracias al diagnóstico precoz en Urgencias
La epidemia causada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) ha supuesto desde hace décadas un gran reto para la comunidad científica. A pesar de los enormes esfuerzos y del avance científico, sigue sin estar controlada a nivel mundial y es la causa de casi un millón de muertes anuales,