Antes de morir a consecuencia del cáncer, el promotor de la Clínicalonso quiso, junto a su mujer, Rosa Pérez, fundar una beca para la investigación oncológica con el objeto de transmitir a los jóvenes investigadores su espíritu de lucha. Hoy su voluntad se ha materializado con la entrega de esta primera beca predoctoral Ángel Alonso al biologo Abel Jesús Martel, que dedicará los 18.500 euros de dotación al avance en medicina personalizada contra tumores de colon y de cabeza y cuello de la mano del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (Ibsal).
Un “granito” de arena en un desierto que, sin embargo, es la única forma de vencer esta enfermedad, “pasito a pasito, con ayudas de este tipo que son fundamentales”, tal y como explicó Juan Jesús Cruz, jefe del servicio de Oncología Médica del Hospital de Salamanca donde se ha celebrado la entrega.
Por eso, expresó su “gratitud y admiración” al pequeño gran gesto de Ángel Alonso, a su “espíritu” como reforzó también el director médico, José Carlos Gómez, por “aportar contra una enfermedad que él tuvo que padecer”.
“Este barco tirará hacia adelante si todos nos movemos en la misma dirección”, añadió José Carlos Gómez, y desde luego legados como el de este médico son “imprescindibles para poder seguir, sólo en los dos últimos años se ha reducido la inversión en investigación del Instituto Carlos III en 30 millones de euros”, recordó, por su parte, Rogelio González Sarmiento, director científico del IBSAL, “coetáneo en la Facultad de Ángel, le reitero mi profundo cariño y admiración a este gesto”.
Acciones generosas que siempre ocurren por algo, quizá como recordó “con el corazón” Emilio Fonseca, vicedecano de coordinación hospitalaria y experto en el tipo de investigación premiada, porque Ángel Alonso afrontó la enfermedad con mucha valentía hasta el final, y si tuvo momentos de flaqueza, nunca dejó que se notaran, “aplazando su propio tratamiento para atender a sus pacientes o dar charlas”.
En definitiva, pensando en los demás. Por eso, el acto de entrega fue también un acto de homenaje, y de emociones a flor de piel para su viuda, acompañada por todos los profesionales sanitarios nombrados y algunos otros que lo conocieron, como la directora de Enfermería, Carmen Díez, y los directores clínico y administrativo de la clínica odontológica, Rodrigo Mateos y Leticia Ceballos.
“Sólo espero -le dijo Rosa López al premiado- que trabajes con tanta ilusión como lo hizo Ángel”. Y así lo hará sin duda este joven biólogo de Gran Canaria, que no dudó tampoco en destacar “este acto de generosidad, porque no hay mucha gente que aporte financiación para investigar”.
La Clínicalonso abrió sus puertas en Salamanca en el año 1991 y en el 2016 celebró su veinticinco aniversario. En vida, Ángel Alonso se caracterizó por ser un luchador y un emprendedor, tanto en lo personal como en lo profesional. En el acto acontecido en la mañana de hoy, a las 11:30 horas, en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, se ha materializado su voluntad con esta primera beca Ángel Alonso (Clínicalonso), en modalidad de contrato predoctoral, convocada por el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) para “la realización de la tesis doctoral en el grupo de investigación CANC-01” centrada en “Medicina Personalizada en Tumores Sólidos”.
Con esta actuación se pretende “promover la investigación, el desarrollo y la innovación en el ámbito biosanitario en Castilla y León; favorecer la vinculación de los jóvenes y su permanencia en el IBSAL y en la comunidad, así como la atracción de talento investigador para contribuir con el relevo generacional; potenciar la actividad científica de los grupos de investigación, y reforzar la investigación del cáncer de colon en el servicio de Oncología Médica del Hospital de Salamanca”, tal y como era el deseo del promotor de la beca, Ángel Alonso, y es la línea que también se sigue en lasinvestigaciones actuales en la Clínicalonso.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios