El director médico del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca, Gonzalo Varela, ha recibido esta mañana un emotivo homenaje por parte de sus compañeros del hospital, de la Universidad y del IBSAL en reconocimiento a una carrera llena de éxitos como doctor, como investigador y como gesor en esta última etapa.
Empezó como médico y se irá como médico, aunque en esta profesión uno nunca se va del todo. No hay más que escucharle hablar después de una mañana repleta de halagos, merecidos; de recuerdos, que se cuentan en logros para la Sanidad española; de investigaciones, pioneras y decisivas en la Cirugía Torácica; y de agradecimientos, por parte de tdos los presentes, para comprender que lo suyo sigue siendo la dedicación más noble de la Medicina: los pacientes.
“La esencia de mi vida ha sido tratar a las personas, lo demás es secundario”, asegura, y por eso tiene claro que todos los hospitales deben poner “al paciente en el centro de sus actividades”, y por supuesto, el suyo, el que ahora deja, pero para el que espera un próspero futuro.
“Lo primero que quiero es que el nuevo complejo hospitalario se termine en plazo, y después que, por encima de edificios o tecnología, el paciente sea el centro de todas las actividades”, añade, y además, sin olvidar que ha sido desde diciembre de 2015 el director médico del hospital, que hay que “apostar por una medicina sostenible, invertir el dinero en cosas que sean útiles para los pacientes y en aquelas avaladas por evidencias científicas que demuestren que sirven para mejorar la salud”.
Su dimensión humana, “o que soy un poco llorica”, apostilla, le ha llevado a emocionarse en algunos momentos de la mañana y a agradecer a todos y cada uno de los que han estado a su lado, de forma especial a su mujer y a sus cinco hijos, dos de ellos junto a su lado hoy, “a los que ya le he quitado bastante tiempo”.
Así que, como médico y como padre de familia, tendrá más momentos también para sus dos nietos y los que vengan, pero sin dejar de lado una profesión en la que ha aunado la actividad asitencial con la docente y la investigadora, impulsando de manera decisiva la Cirugía Torácica en el hospital de Salamanca, utilizando técnicas pioneras y convirtiéndolo en un servicio de referencia a nivel nacional e internacional.
“Siempre he enfocado mi investigación en disminuir los efectos adversos de la cirugía, en lo que realmente es útil para los pacientes, y de forma discreta, seguirÉ colaborando en la investigación clínica en Cirugía Torácica”.
El “sueño” del rector
El homenaje ha partido de “los que han tenido la suerte de trabajar y de aprender junto a él”, como se recoge en el programa, y ha sido avalado con la presencia de los principales representantes institucionales de la Universida, del hospital y del IBSAL.
Así, el rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hermádez Ruipérez, acompañado de la gerente del Complejo Asistencial, Cristina Granados, fue el encargado de presentar este acto de despedida que ha tenido lugar en el salón de actos del edificio Dioscórides.
Su intervención fue un acto de agradecimiento y de reconocimiento “al esfuerzo de Gonzalo Varela, donde se han unido extraordinariamente la faceta asistencial, investigadora y docente”, pero también una oportunidad idónea para reivindicar una universidad y un hospital unidos de verdad.
“Que no haya médicos sólo asistenciales o sólo docentes o investigadores, sino que Universidad y hospital universitario sean lo mismo, porque eso es lo que nos distingue”, aseguró. Sabe que “es un sueño difíicil de realizar”, porque el Sacyl tiene sus prioridades más a corto plazo, pero al menos expresó una idea de futuro.
“Si no formamos buenos profesionales sanitarios no tendremos buenos profesionales sanitarios, y el futuro está en que lo hagamos juntos”, concluyó.
Luego hubo tiempo para profundizar en los avances de la Cirugía Torácica, por parte de Jordi Freixenet, del hospital Doctor Negrín de Las Palmas de Gran Canaria, y de escuchar al profesor Gaetano Rocco, del National Cancer Institute. Pascale Foundation, de Nápoles, para dejar paso al repaso del perfil multidisciplinar de Gonzalo Varela, con las intervenciones de Marcelo Jiménez, de Cirugía Torácica del Hospital; de Rogelio González, director del IBSAL, o de la propia Granados, que lo ha tenido a su lado en la gestión. En los próximos días, el Boletín Oficial de Castilla y León sacará las bases de convocatoria para el concurso de quien ocupará la plaza de director médico.
La clausura corrió a cargo del gerente regional del Sacyl, Rafael López, antes de disfrutar de una comida en la Hospedería Fonseca.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios