Representantes de la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Salamanca han hecho hoy un llamamiento a la participación en la marea blanca convocada el próximo domingo, 17 de mayo, en la capital salmantina. Una movilización que, según han subrayado, “no es un acto político ni electoral, sino una protesta de ciudadanos preocupados por la situación de su Sanidad pública”.
La entidad ha respondido así a las declaraciones realizadas por el consejero de Sanidad de Castilla y León, Antonio María Sáez Aguado, que ayer enmarcaba la cita “en un momento pre-electoral” y ponía en duda que ya tuviera “algo que ver con el hospital”.
“Electoralista es lo que él hizo ayer, hablando de promesas sobre nuevos servicios y mejores tecnologías, dos días antes de la marea blanca y a siete días de las elecciones. ¿Eso no es electoralismo? Y es posible que esta tercera marea blanca no tenga que ver exclusivamente con el hospital, porque también tiene que ver con otras muchas cosas que llevamos diciendo desde hace dos meses”, ha asegurado el portavoz de la plataforma, Pablo de Unamuno, quien se ha mostrado “sorprendido” por las palabras de Sáez Aguado. “Durante los 40 años que trabajé en el hospital nunca consideré que fuera mío, sino que estaba convencido de que era de los ciudadanos de Salamanca y de toda España, que por eso protestan, por su hospital. Puede que él piense que es su reino y que nos estamos inmiscuyendo”, ha señalado.
Dudas sobre la inversión en las obras
Del mismo modo, De Unamuno ha considerado que “no es creíble” que el consejero de Sanidad “diga ahora que este año se van a ejecutar los 22 millones de euros previstos para las obras del nuevo hospital, además de los 11 adicionales”. Según ha recordado el representante de la plataforma, este anuncio supone “un cambio de discurso” en relación a lo manifestado hasta ahora por el máximo responsable sanitario de la Comunidad.
“Lo que había dicho es que si este año no se podían certificar obras por valor de esos 11 millones adicionales, la partida se utilizaría para adelantar la adquisición de tecnología para el nuevo hospital, previsto para 2019, algo descabellado, teniendo en cuenta que, en Medicina, los conocimientos y el aparataje quedan obsoletos en muy poco tiempo. Hace un mes estuve con él y no me habló de que ya se hubieran certificado 8 millones de euros, y parece casi imposible que se certifiquen 32 millones este año. A dos días de la marea blanca, resulta extraño”, ha destacado.
En cuanto al informe sobre el funcionamiento de los servicios de salud realizado por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública, citado ayer por Sáez Aguado para señalar que sitúa la Sanidad castellana y leonesa en los primeros puestos del país, Pablo de Unamuno ha aclarado que el análisis coloca a Castilla y León “en el primero de los tres grupos establecidos, pero no en el primer puesto”. Además, ha comentado: “Si es así, me pregunto cómo estarán las demás comunidades autónomas”.
Listas de espera sin resolver
Por su parte, Florencio Martín, vicepresidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Salamanca (FEVESA), ha recordado que todavía hay motivos para la movilización del domingo -que partirá a las 12 horas desde el Hospital Virgen de la Vega y cuyo manifiesto leerá el poeta y actor Ángel González Quesada-, puesto que “no se ha avanzado en nada de lo reivindicado por las dos mareas blancas anteriores”.
En este sentido, ha asegurado que siguen sin resolverse “las largas listas de espera”, que continúan los desplazamientos de pacientes para someterse a intervenciones quirúrgicas en otras provincias, “a veces en microbuses en los que tienen que viajar personas operadas de la rodilla” y que permanece la necesidad de que los centros tengan “un número suficiente de profesionales” para atender la demanda asistencial. “Cada viernes anterior a las manifestaciones el consejero a venido a Salamanca a soltar su bla, bla, bla, para luego no hacer nada”, ha indicado.
Mientras, Yolanda Rodríguez, representante de Somos Capaces, que también forma parte de la plataforma que convoca la protesta, ha afirmado que el colectivo, que representa a “20.000 personas a través de las asociaciones de salud y ayuda mutua de Salamanca”, sigue recibiendo quejas de pacientes que tienen que viajar “como borregos” para operarse en otras provincias, bajo la “amenaza de que, si no aceptan, pasarán a estara los últimos en la lista de espera”.
Asimismo, ha denunciado “la decadencia de la Atención Primaria” como consecuencia “de la falta de profesionales, que está dando lugar a listas de espera de hasta una semana”, demoras “que nuestros asociados no se pueden permitir”. Rodríguez también ha criticado “los continuos fallos informáticos” que se producen en los centros de salud, y ha insistido en que la marea blanca es una acción “meramente ciudadana”, impulsada “por asociaciones de pacientes, de vecinos y de mayores, aunque a la plataforma se hayan adherido todos los partidos, excepto el PP, y también los sindicatos que no están satisfechos con la forma en la que se llevó a cabo la negociación sobre las plantillas”.
En cuanto a la repercusión de la movilización, Pablo de Unamuno ha indicado que, “a una semana de las elecciones, no pretendemos forzar una negociación, ni siquiera dentro de dos meses, un tiempo en el que posiblemente cambien los gestores de la Sanidad”, pero sí “dejarle claro al partido que salga de las urnas que en Salamanca existe una masa ciudadana preocupada por su Sanidad, y que estará atenta a todo lo que se haga”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios