sábado, 1 abril de 2023

Olga Prieto

SOMOS LO QUE DAMOS, SOMOS AMOR
El Sahel necesita tu ayuda

El Sahel necesita tu ayuda. Malí, Burkina Faso y Níger se encuentran en una situación de constante deterioro debido a los efectos del cambio climático y los conflictos armados.

SANIDAD SANA
El lado oscuro de la Medicina

La evolución de la medicina, como las propias sociedades, tiene un largo recorrido a través de la historia desde el paleolítico hasta nuestros días, pero fue en Grecia, de la mano de filósofos como Sócrates e Hipócrates, cuando adquirió el componente ético basado en la beneficencia y un ejercicio profesional asentado en las virtudes, con incorporaciones posteriores a lo largo de los siglos de preceptos religiosos, filosóficos y culturales, permaneciendo casi inalterado hasta la mitad del siglo XX.

SOMOS LO QUE DAMOS, SOMOS AMOR
Ellas somos nosotras

El Día Internacional de la Mujer todavía resuena entre las calles gracias a las voces de las personas que se reúnen para reclamar un mundo igualitario; un mundo en el que la mujer disfrute de los mismos derechos que el hombre.

SANIDAD SANA
Edadismo, una forma de maltrato

La RAE define el edadismo como: “Discriminación por razón de edad, especialmente de las personas mayores o ancianas”. Es un término que, de la mano de Robert Butler, surgió en los años 60 (‘ageism’) para destacar los estereotipos y prejuicios en relación con la edad.

PROYECTO FROSTEO
Nuevos modelos virtuales de huesos con osteoporosis ayudan a predecir el riesgo de fractura ósea

Un equipo de científicos españoles está trabajando en el desarrollo de nuevos modelos virtuales de huesos con osteoporosis para predecir con mayor precisión el riesgo de que se produzca una fractura ósea.

SOMOS LO QUE DAMOS, SOMOS AMOR
60 años de Cáritas Salamanca: Anímate, no te quedes fuera

Cáritas Diocesana de Salamanca celebra este año su 60 aniversario. Durante décadas, su labor de lucha por los derechos de las personas, por la igualdad y contra la exclusión social no ha cesado, y quiere continuar cumpliendo con su objetivo de alcanzar una sociedad en la que nadie se quede atrás.

INNOVACIÓN
Diseñan la primera aplicación que traduce en tiempo real la lengua de signos española

El Grupo de Robótica y Visión Tridimensional (RoViT) de la Universidad de Alicante (UA) ha diseñado Sign4all, la primera aplicación capaz de reconocer e interpretar en tiempo real el alfabeto de la lengua de signos española (conocida por las siglas LSE).

SANIDAD SANA
Sanidad pública. Del éxito al desmantelamiento

A comienzos de la década de los ochenta del pasado siglo, la asistencia sanitaria en España alcanzaba “cotas de ineficacia difícilmente superables”, en acertadas palabras de Gerardo Hernández-Les, primer secretario general de la FADSP.

SOMOS LO QUE DAMOS, SOMOS AMOR
Salud para todos

Hablar de salud no significa solo encontrarse bien físicamente; se trata de un mundo que abarca también lo psíquico, y aunque cada vez se le da más visibilidad, esto no equivale a que esté al alcance de todos.

EN ABIERTO
Seis curiosidades que quizás desconocías sobre la primera vacuna que existió en el mundo

Un 26 de enero de hace 200 años fallecía Edward Jenner, considerado el padre de la vacunología y de la inmunología. Jenner nació el 17 de mayo de 1749 en Berkeley, un pueblo de la campiña del condado de Gloucestershire, en Inglaterra.

© 2022 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.