La Junta de Castilla y León ha aprobado la inversión de 1.609.000 euros en la compra de equipamiento para el nuevo hospital de Salamanca, cuyo Plan Funcional contempla la renovación de la tecnología obsolescente y completar la dotación necesaria para desarrollar su labor asistencial.
En ese presupuesto se incluye el suministro, instalación y puesta en funcionamiento de 18 mesas quirúrgicas, dos de ellas de altas prestaciones, y una mesa de cirugía de columna, adquiridas por 1.274.000 euros. Con este material se actualizará el equipamiento del Bloque Quirúrgico del CAUSA.
Asimismo, el Servicio de Ginecología y Obstetricia dispondrá de cuatro ecógrafos doppler de gama media-alta y un ecógrafo doppler color de gama alta para diagnóstico prenatal. A estos dispositivos se suma un ecógrafo doppler portátil que se destinará al Servicio de Neurología. El suministro, instalación y puesta en funcionamiento de todos ellos se ha contratado por 335.000 euros.
En los últimos consejos de Gobierno, la Junta ha parobado siete millones de euros para dotar de equipamiento el nuevo Hospital de Salamanca, el pasado 10 de octubre, así como 1,2 millones para el suministro, instalación y puesta en marcha de un nuevo quirófano híbrido, el 3 de octubre, y casi 11 millones de euros para mobiliario y montaje, el 19 de septiembre.
Base de datos de historiales clínicos
En el ámbito sanitario, la Junta también informa que la gestión de los historiales clínicos de los pacientes es una labor ineludible en el día a día de los complejos asistenciales y hospitales de Castilla y León, y se realiza mediante los sistemas HP-HIS Clínica Gestión de Pacientes, incluidos en la base de datos Informix.
Para asegurar su buen funcionamiento, la Junta ha contratado un servicio de soporte telefónico con posibilidad de conexión remota a las instalaciones de la Gerencia Regional de Salud, y soporte para la resolución de incidencias y respuesta a consultas de operación, mantenimiento e instalación. Este servicio dará cobertura 24 horas los siete días de la semana.
El contrato, por valor de 217.800 euros, se desglosa en cuatro anualidades: 12.100 euros en 2020, 72.600 euros en 2021, 72.600 euros en 2022 y 60.500 euros en 2023.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios