Podemos Salamanca ha criticado el nombramiento de Rafael López Iglesias como nuevo gerente regional de Salud de Castilla y León, considerando que su elección, así como la continuidad en el cargo del consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, refuerzan “las políticas privatizadoras y el deterioro de la Sanidad pública” de la Comunidad.
En una nota de prensa, la formación política denuncia la gestión realizada por el hasta ahora gerente del Hospital Universitario de Salamanca, destacando cuestiones como “las políticas privatizadoras llevadas a cabo, derivando a clínicas privadas a pacientes de la Sanidad pública a un precio millonario”.
Asimismo, critica “la descapitalización del hospital, con falta de inversiones que hacen que los equipos electrógenos no funcionen cuando se va la luz, causando graves problemas, o que las cubiertas del hospital sean de uralita, lo que genera goteras y un calor axfisiante para pacientes y trabajadores, o que el mobiliario esté totalmente deteriorado”. En cuanto a las listas de espera, Podemos sostiene que las demoras quirúrgicas “se han disparado en el último año” y que continúa “la opacidad” respecto a los datos sobre pruebas diagnósticas y consultas, “para que no se puedan conocer con certeza las escandalosas cifras de demora y mandar nuevos clientes a las clínicas privadas de la región, con un coste mayor para los castellanos y leoneses”.
A juicio de la formación, “todas estas políticas tienen como responsables al consejero de Sanidad que ha sido ratificado en su puesto, al nuevo gerente regional de Salud, al Partido Popular y a los palmeros de Ciudadanos, que han permitido que estas políticas privatizadoras y el deterioro de la Sanidad pública de Castilla y León se vean reforzados con estos nombramientos, ya anunciados por Ciudadanos en la prensa con anterioridad, pidiendo un falso cese que nadie se ha creído”.
“¿Qué más sorpresas nos esperan? Han pedido el cese de la directora de Enfermería. ¿Cuál será su nuevo cargo?”, plantea Podemos Salamanca, que concluye: “Mismos políticos, mismas políticas contra la gente y contra su Sanidad”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios