Un hombre de avanzada edad, sin antecedente de viaje a ninguna zona endémica de la enfermedad, ha contraído malaria en Zaragoza. De momento, se desconoce el origen del contagio de este paciente que lleva semanas ingresado en el hospital con otras patologías.
El Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón ha activado los mecanismos para investigar el “origen y mecanismo de transmisión” que ha llevado a este paciente a contraer el paludismo. Sus muestras ya han sido remitidas al Centro Nacional de Microbiología.
El caso de malaria de este paciente, según recoge el último boletín epidemiológico de la comunidad aragonesa., está causado por el parásito Plasmodium falciparum, predominante en el África Subsahariana y de mayor virulencia en sus síntomas que otras variedades. Aragón lleva registrados en lo que va de año 49 casos de malaria, pero todos los anteriores se habían debido a contagios en zonas geográficas de riesgo.
La malaria, como enfermedad endémica, se considera erradicada en España desde 1964 con un riesgo de transmisión local muy bajo, y desde entonces la práctica totalidad de diagnósticos son en personas que han viajado a zonas de riesgo, los llamados “casos importados”. Un estudio reciente del Instituto de Salud Carlos III recoge que entre 2014 y 2017 fueron diagnosticados 2.970 casos importados de malaria en España, de los que el 75,3% requirieron ser hospitalizados y 15 (el 0,5%) fallecieron.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios