Si hace unos días era el Sindicato de Enfermería de Salamanca (Satse) el que denunciaba la escasez de profesionales en las unidades de Medicina Interna del Hospital de Los Montalvos, en Salamanca, hoy es el Sindicato Médico (CESM) el que ha puesto de manifiesto quejas similares, aunque en relación a la dotación de especialistas.

A través de una nota de prensa, su presidente provincial, Jesús Arcaya, ha recordado que este centro ha sido el seleccionado por el Complejo Asistencial “para ingresar a un paciente con sospecha de infección por el virus del ébola”, según el protocolo diseñado por la Administración sanitaria de Castilla y León para hacer frente a la potencial llegada de casos a la Comunidad.
Sin embargo, sostiene la organización sindical, este hospital “no cuenta actualmente con los suficientes recursos humanos de guardia -en particular, médicos- para atender adecuadamente una eventualidad de este tipo”, ya que en Medicina Interna “sólo hay un médico de presencia física diariamente”, como consecuencia “de la reducción de plantillas de guardia practicada en los últimos años en el complejo hospitalario”.
Según CESM, este especialista “ya soporta a diario una carga de trabajo excesiva, por lo que difícilmente va a poder atender de forma adecuada uno o más posibles ingresos de ébola”. Por ello, el sindicato cree importante “que este déficit se solucione antes de que ocurra la tragedia de un contagio de ébola en Salamanca”, porque “prevenir es fundamental en este tipo de actuaciones”, por lo que exige a la Gerencia del complejo asistencial “el aumento mínimo aceptable de, al menos, dos médicos de guardia de Medicina Interna de presencia física diariamente”.
Por su parte, desde la Delegación Territorial de la Junta se sostiene que Los Montalvos cuenta “con personal suficiente para las camas funcionantes ahora mismo”, y se insiste en que el riesgo de que lleguen casos de ébola a Salamanca “es mínimo”, por lo que entiende que no es oportuno mantener profesionales contratados para el hipotético caso de que hubiera que activar el protocolo establecido frente al virus.
Si así ocurriera, asegura la Administración, se realizarían las contrataciones necesarias de forma inmediata. En este sentido, subraya que la elección de Los Montalvos como hospital de referencia se debe a “criterios técnicos”, entre los que se ha considerado su ubicación, su amplio espacio y su menor nivel de ocupación, lo que proporcionaría mayores posibilidades de aislamiento en caso necesario.
Equipos de protección en los centros de salud
Por otro lado, Sacyl continúa implantando las medidas recogidas en el denominado protocolo EVE (Enfermedad por el Virus del Ébola), que incorpora los criterios de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica para garantizar la detección y el diagnóstico precoz de un posible afectado. Así, además de proporcionar información a todos los centros sanitarios sobre el manejo de potenciales contactos, ha comenzado a suministrar a los centros de Atención Primaria los equipos de protección personal adquiridos dentro de esta estrategia preventiva.
Como explicó la pasada semana el consejero de Sanidad de Castilla y León, Antonio María Sáez Aguado, ante un caso sospechoso de ébola, el Centro Coordinador de Emergencias del 112 se encargaría del trasporte del paciente al hospital de referencia –Río Hortega de Valladolid, Complejo Asistencial de Salamanca, Universitario de Burgos y Complejo Asistencial de León-, centros que ya han definido “la zona en la que puede garantizarse el aislamiento del caso en investigación, el circuito que seguiría el posible afectado desde la llegada del trasporte sanitario y el personal necesario para su atención”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios