La Federación de Servicios Públicos de UGT (FSP-UGT) ha denunciado hoy que la falta de personal puede “poner en riesgo” a los pacientes de la Unidad de Cirugía Menor Ambulatoria (CMA) del Hospital Martínez Anido de Salamanca (Los Montalvos), ya que una sola enfermera se hace cargo de la totalidad del área de recuperación postoperatoria, a pesar de que actualmente los dos quirófanos funcionan “a pleno rendimiento”.
Según han explicado representantes del sindicato a Salud a Diario, hasta el pasado 17 de octubre solo tenía actividad uno de los quirófanos y el número de intervenciones era escaso. Sin embargo, a partir de esa fecha funcionan los dos equipos disponibles, que operan a diario en la especialidad de Oftalmología, pero que los lunes, miércoles y viernes registran una actividad especialmente elevada -el numero de cirugías ronda la decena-, ya que se realizan también intervenciones de Dermatología, Cirugía Plástica y Otorrinolaringología.
“Aunque es cirugía ambulatoria, algunas intervenciones se realizan con sedación, pero la unidad solo está dotada con una enfermera que se ve sola y que no tiene a quién recurrir si ocurre algún incidente, como el sucedido hace unos días, cuando un paciente recién intervenido se desmayó. Afortunadamente, pudo ayudarla una persona que esperaba para entrar a quirófano y que casualmente era enfermera”, sostienen los representantes sindicales, que aseguran que los responsables del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA) tiene conocimiento de esta situación, a pesar de lo cual no ha dado respuesta al problema.
La FSP-UGT se insiste en que la falta de personal puede comprometer la asistencia que se presta a los pacientes, “mientras que la dirección del CAUSA sí cubre todos los puestos de altos cargos”. Por ello, exige que la Unidad de CMA del Hospital de Los Montalvos cuente al menos con un técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) para mejorar la atención que se presta en el área en la que permanecen los usuarios que se somenten a una cirugía ambulatoria hasta que se recuperan y reciben el alta.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios