La Asociación de Enfermos de Esófago de Barret ha organizado una master class de zumba con el objetivo de recaudar fondos para el proyecto de investigación que llevan a cabo en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). La iniciativa, bajo el nombre de Zumbathon, tendrá lugar el próximo 5 de abril a las 18.00 horas en el Multiusos Sánchez Paraíso, con la participación de 14 profesores de toda España. El precio de la entrada es de 5 euros anticipada y 7, el mismo día del evento.
La Asociación de Enfermos de Esófago de Barrett (Asenbar) se ha centrado en la difusión de la enfermedad y en lograr avances en la investigación sobre ella. Hace unos meses logró que el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) comenzara a estudiar la búsqueda de biomarcadores de prevención y evolución de esófago de Barrett, junto a la Unidad de Endoscopia del Hospital Clínico San Carlos y el Departamento de Anatomía Patológica de dicho hospital. La investigación se prolongará durante cuatro años y en dos líneas de trabajo. En esta ocasión ha organizado un evento para recaudar fondos para esta labor investigadora. En concreto, el próximo 5 de abril a las 18.00 horas tendrá lugar una master class de zumba (disciplina de fitness que fusiona el baile coreográfico y ejercicios específicos de un entrenamiento cardiovascular) en el Multiusos Sánchez Paraiso bajo el nombre de Zumbathon. El dinero recaudado con las entradas estará destinado a esta asociación y dentro de ella a la investigación. Las entradas cuestan 5 euros anticipada y 7 el día del evento.
La asociación ha conseguido traer a 14 profesores de toda España y se convertirá en una de las primeras que se realiza en España, la primera en Castilla y León. Los integrantes de Asenbar consideran de vital importancia la investigación que realiza el CNIO, “para saber si nuestros hijos van a tener nuestra patología y que posibilidades de tener cáncer tenemos”, confirman. Los puntos de venta de las entradas se sitúan en el Multiusos Sanchez Paraíso, en el Centro Comercial El Tormes y en su página web.
La acidez o reflujo gástrico constante y prolongado en el tiempo pueden ser dos síntomas del esófago de Barrett. La estimación inicial es que un 20% de la población sufre estas dos molestias estomacales, y de ellas, un 5% es susceptible de padecer dicha patología. El esófago de Barrett es un trastorno por el cual el revestimiento del esófago (el tubo que lleva el alimento desde la garganta al estómago) presenta daño a causa del ácido gástrico y se convierte en un revestimiento similar al estómago, lo que se denomina síndrome de Barrett. Las personas que lo padecen pueden desarrollar otros cambios en el esófago, denominados displasia, y con ella, se incrementa el riesgo de padecer cáncer de esófago.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios