La Consejería de Educación de Castilla y León ha convocado las ayudas destinadas a financiar la contratación predoctoral de personal investigador para el curso 2019-2020, para las que en esta ocasión se dispondrá de un presupuesto de 8,37 millones de euros, casi 2,3 millones más que el curso anterior.
Ante este incremento, la responsable de este departamento, Rocío Lucas ha subrayado “el esfuerzo que ha hecho la Consejería para elevar el presupuesto total”, incrementar el número de contratos –que pasarán de 85 a 90– y la cantidad que recibirá cada uno de los destinatarios, que será de 22.300 euros para el año completo, frente a los 18.500 euros del curso pasado.
El pasado septiembre, la consejera de Educación aseguró que el apoyo a la investigación sería una de sus prioridades, por lo que aumentaría “los recursos destinados a este fin”. Las ayudas destinadas a financiar la contratación predoctoral de personal investigador, cofinanciadas por el Fondo Social Europeo, van destinadas a investigadores en formación, con el objetivo de que puedan desarrollar trabajos científicos durante la fase de estudios de doctorado. Los predoctores podrán firmar un contrato de cuatro años como máximo, por un importe que puede alcanzar los 22.300 euros al año. Los beneficiarios que lean la tesis durante el tercer año de contrato podrán obtener hasta 25.000 euros.
Los matriculados en un programa de doctorado que estén interesados en esta convocatoria deberán presentar un trabajo que forme parte de un proyecto de investigación en activo financiado o de un convenio o contrato de investigación en vigor, por un importe mínimo de 10.000 euros, suscrito con alguna entidad pública o privada. “De este modo, promovemos la excelencia y adecuación de la investigación y garantizamos que los investigadores jóvenes que desean iniciar su carrera en Castilla y León puedan hacerlo. Además, continúan su formación en unas condiciones más favorables que otros años y con un salario mejorado. También estamos trabajando en poder financiar estancias breves en el extranjero para potenciar la formación internacional y, con ello, el curriculum de estos jóvenes”, explica Rocío Lucas.
Plazo y lugar de presentación de solicitudes
Todos los investigadores interesados en estas ayudas podrán acceder a la documentación necesaria en la sede electrónica www.tramitacastillayleon.jcyl.es, donde también encontrarán instrucciones de cumplimentación y envío. La información también está disponible en el Portal de Educación de la Junta de Castilla y León.
El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto entre el 7 y el 31 de enero de 2020, y la resolución de la convocatoria se producirá durante los meses de junio o julio.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios