La Gerencia Regional de Salud ha publicado, mediante Resolución de 29 de mayo de 2020, la convocatoria extraordinaria y urgente por la que se establece el procedimiento de selección de candidatos para la financiación de proyectos de investigación en enfermedad COVID-19, a desarrollar este año en los centros de Sacyl. El plazo para presentar solicitudes concluye el 15 de junio.
La convocatoria, que dispone de un crédito máximo de 345.000 euros, se suma a la financiación de proyectos y líneas de investigación, ya en marcha, relacionadas con la enfermedad COVID-19 y nace con el objetivo de obtener resultados a corto plazo para que puedan ser implantados de manera inmediata en la práctica clínica y, de esa forma, contribuyan a contener la propagación de la enfermedad y a proteger a la población susceptible.
Debido al carácter excepcional de esta convocatoria, solo se aceptarán proyectos clínicos traslacionales y epidemiológicos cuyos objetivos se definan claramente enfocados hacia la obtención de soluciones frente a la enfermedad COVID-19 y permitan adoptar medidas urgentes para responder al impacto generado por la crisis.
Equipos multidisciplinares
La Gerencia Regional de Salud, a través de esta iniciativa, pretende, como en otras ocasiones, no solo potenciar la investigación de grupos con trayectoria investigadora consolidada, sino, de manera especial, fomentar la creación de nuevos grupos y estimular a los jóvenes investigadores. Además, esta convocatoria promueve el carácter colaborativo de las propuestas y la participación de equipos multidisciplinares y multiinstitucionales, enriqueciendo y facilitando el traslado de los resultados de la investigación a la práctica diaria.
Hay que recordar que el impulso de la competitividad de la I+D+i es una prioridad para la Consejería de Sanidad que, sin duda, contribuye a fomentar la salud y el bienestar de la ciudadanía, así como a desarrollar los aspectos preventivos, diagnósticos, curativos, rehabilitadores y paliativos de la enfermedad. En este sentido, una de las acciones mantenida a lo largo de los últimos años es la financiación de los proyectos de investigación desarrollados por los profesionales de los centros de Sacyl, estableciendo un procedimiento y unos criterios de selección que aseguren la calidad de estos.
Las propuestas deberán encajar, entre otras, en las siguientes líneas: identificación y caracterización de factores de riesgo y factores pronósticos de la COVID-19; Factores ambientales y sociales de la propagación. Dinámica poblacional de la infección; Diseño de algoritmos que permitan predecir el diagnóstico o la gravedad con fines de estratificación y triaje asistencial; o respuesta inmunológica al virus SARS-CoV-2, duración de la respuesta inmunitaria y umbral protector. Toda la información sobre la convocatoria está disponible en el siguiente enlace: Convocatoria para financiar proyectos de investigación sobre COVID-19
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios