El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Fundación AstraZeneca han firmado hoy un convenio de colaboración enmarcado en la convocatoria del Programa de Premios a Jóvenes Investigadores, que este año celebra su primera edición. Gracias a este acuerdo, el ISCIII se hará cargo de la evaluación de las candidaturas presentadas a dicha iniciativa.
El director del Instituto de Salud Carlos III, Jesús Fernández Crespo, ha destacado la importancia de suscribir iniciativas de este tipo que coinciden con la filosofía de la Acción Estratégica en Salud (AES) de promoción de la colaboración público-privada. Mientras tanto, para la directora de la Fundación AstraZeneca, Carmen González, el ISCIII “es el mejor aliado con el que contar para este proyecto, y en concreto, para evaluar las candidaturas que estamos recibiendo, que ascienden a más de 70 a día de hoy”.
El Instituto de Salud Carlos III, a través de la Subdirección General de Evaluación y Fomento de la Investigación, tiene atribuidas, entre otra competencias, “la promoción, gestión, evaluación y seguimiento de la investigación científica en ciencias de la salud, con especial atención a la investigación biomédica y sanitaria traslacional”.
En este sentido, la Fundación pretende que la concesión de los premios que se otorgarán en el marco del Programa de Premios a Jóvenes Investigadores se lleve a cabo a través de un procedimiento que permita garantizar al máximo, no sólo su divulgación y el acceso de los interesados en condiciones de igualdad y concurrencia, sino especialmente “la publicidad, transparencia y objetividad en su otorgamiento”.
Esta convocatoria de la Fundación AstraZeneca pretende “promover y potenciar la atracción y retención del talento a través de la concesión de cuatro premios, en forma de ayudas económicas, que contribuyan a apoyar líneas de investigación propias, innovadoras y prometedoras desarrolladas o participadas por jóvenes investigadores en el ámbito de la salud, con contribuciones científico-técnicas relevantes”.
El ISCIII es un organismo público de investigación adscrito orgánicamente al Ministerio de Economía y Competitividad, a través de la Secretaria de Estado de Investigación Desarrollo e Innovación y, funcionalmente, a este Departamento y al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Su principal misión es “financiar, gestionar y ejecutar la investigación biomédica en España”, y desarrolla actividades científicas, servicios de apoyo al Sistema Nacional de Salud y formación.
Por su parte, la Fundación AstraZeneca es una institución sin ánimo de lucro creada para apoyar tanto a profesionales de la Medicina como de la investigación en sus diferentes campos, así como para potenciar la modernización de la estructura sanitaria española cooperando en el área de la salud “con el objetivo de lograr una mejora en la calidad de vida de los ciudadanos”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios