El grupo de investigación del CIBER-BBN que lidera Margarita Calonge en el IOBA, de la Universidad de Valladolid, ha llevado a cabo el primer ensayo clínico realizado con células madre mesenquimales sobre la superficie ocular para aliviar la ceguera causada por deficiencia de las células madre epiteliales de la córnea. Los resultados del ensayo, el primero de este tipo a nivel mundial, fueron publicados a finales de noviembre en la revista Translational Research.
Las células madre mesenquimales se había ensayado previamente en modelos animales de esta patología oftálmica, pero nunca en el ojo humano, a pesar de sus ventajas potenciales.
En este trabajo, los investigadores llevaron a cabo un ensayo piloto para probar si el trasplante alogénico de células madre mesenquimales derivado de la médula ósea (en inglés MSCT) era tan seguro y tan eficiente como el trasplante alogénico de epitelio del limbo cultivado (CLET) para mejorar el daño epitelial de la córnea debido a la deficiencia de células madre del limbo. Los criterios de valoración primarios exigían la combinación de síntomas, signos y la mejora objetiva del fenotipo epitelial en la córnea central mediante microscopía confocal in vivo.
Tal y como apunta la Dra. Calonge, “los resultados mostraron que el trasplante de células madre mesenquimales resultó tan beneficioso como el trasplante de células madre epiteliales de limbo corneo-escleral de donante cadáver, un tipo de transplante que se viene utilizando hoy día en muy pocos centros autorizados para ello en España, siendo el IOBA y la Unidad de Producción Celular de la Universidad de Valladolid uno de ellos”.
El trasplante MSCT se demostró tan seguro y eficaz como CLET y facilitó la mejoría de un epitelio corneal enfermo por falta de sus células madre tan eficientemente como el CLET.
Artículo de referencia
Calonge M, Pérez I, Galindo S, Nieto-Miguel T, López-Paniagua M, Fernández I, Alberca M, García-Sancho J, Sánchez A, Herreras JM. A proof-of-concept clinical trial using mesenchymal stem cells for the treatment of corneal epithelial stem cell deficiency. Transl Res. 2018 Nov 22. pii: S1931-5244(18)30216-0. doi: 10.1016/j.trsl.2018.11.003.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios