El doctor Josep Manuel Menchón, jefe de grupo del IDIBELL y jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario de Bellvitge, participa en un estudio pionero liderado por la Universidad de Hertfordshire para abordar y reducir los riesgos del uso nocivo de Internet entre los adolescentes.
El proyecto Bootstrap (Boosting Societal Adaptation and Mental Health in Rapidly Digitalizing, Post-Pandemic Europe) es un nuevo estudio a nivel europeo que monitoreará el uso de Internet en jóvenes y adolescentes para comprender qué comportamientos causan daño y determinar cómo podrían abordarse.
Seleccionado por Horizon Europe para una subvención de 7,5 millones de euros, el proyecto es el primer análisis estandarizado a gran escala del impacto de Internet en los jóvenes con una gama tan amplia y diversa de participantes. Los resultados se utilizarán para redactar recomendaciones de políticas para abordar la Internet problemática.
Los investigadores estarán dirigidos por Naomi Fineberg, profesora de psiquiatría en la Universidad de Hertfordshire y Hertfordshire Partnership University NHS Foundation Trust. Estos, que utilizarán una aplicación especialmente creada para el estudio, controlarán cómo miles de adolescentes voluntarios de una amplia gama de lugares, culturas, condiciones socioeconómicas, orígenes y sistemas educativos europeos utilizan Internet a diario. La aplicación registrará factores como el tiempo, el contenido visto y las interacciones para que los investigadores puedan descifrar los patrones de comportamiento e identificar cómo pueden provocar daños o problemas de salud.
Los jóvenes y adolescentes participantes también recibirán información sobre un uso más saludable de Internet para determinar cómo los cambios de comportamiento pueden reducir los riesgos y prevenir condiciones futuras asociadas a usar la Red de manera problemática.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios