Los trastornos relacionados con el gluten, se pueden clasificar en:
1) Alergia al trigo: respuesta anómala del sistema inmunitario ante las proteínas del trigo, tanto ingeridas como inhaladas.
2) Forma autoinmune:
– Dermatitis herpetiforme: manifestación cutánea de la enfermedad celíaca; puede aparecer a cualquier edad, y no suele ir acompañada de afectación intestinal.
– Ataxia por gluten, que puede provocar un daño irreversible a nivel cerebral, con alteración del equilibrio, torpeza, pérdida de coordinación, independientemente de afectación entérica.
– Enfermedad celíaca: crónica y de carácter autoinmune, que puede afectar a cualquier órgano o tejido.
3) Sensibilidad al gluten no celíaca: reacción al gluten en la que que se han excluido los mecanismos alérgicos y autoinmunes, los afectados mejoran con una dieta sin gluten y no cumplen los criterios diagnósticos de las anteriores.
Existiendo ya un día dedicado a esta patología, y habiéndose demostrado que no se trata de algo trivial, quizá sería recomendable solicitar un serio y escrupuloso control del juego de los etiquetados alimenticios, o repartir tortas a quien las precise, ya que mínimas cantidades, como las presentes en muchos de los alimentos con el rótulo “sin gluten”, pueden, en personas con esta patología, ser suficientes para desencadenar una respuesta perjudicial.
En caso de duda sobre su alimentación, también puede acudir a su enfermer@
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios