Para los ciudadanos a los que aún les quedaban dudas sobre el hecho de que en el sistema capitalista no hay ningún valor humano que esté a salvo de la avidez explotadora del capital, la última década aquí, en España, ha estado llena de pruebas de esta realidad: la Sanidad, las coberturas básicas sociales, la vivienda, la educación, la cultura… Todas estas áreas han estado troceadas y asaltadas en este gran banquete del capitalismo que ha supuesto la llamada crisis financiera iniciada en 2008.
Pongamos la atención exclusivamente en la Sanidad pública, en nuestro país, en el último lustro. A pesar de las luchas heroicas de una numerosa población defendiendo el statu quo de la Sanidad pública, de las mareas blancas que no han cesado mes a mes, a veces semana tras semana, en todo el territorio español, el Partido Popular no ha soltado la presa de la Sanidad de sus garras privatizadoras; sobre todo en las comunidades donde ha ejercido el poder, lo ha hecho de espaldas a los intereses públicos y los daños han sido inmensos: privatizaciones de servicios sanitarios esenciales, derivaciones continuas a centros y hospitales privados, cierre de camas, quirófanos, consultas, disminución de plantillas?… Hasta el lavado de sábanas ha sido entregado a manos privadas, que devuelven esa ropa -el caso de los hospitales de Madrid- tan sucia como salió.
Ante este grave deterioro de nuestra Sanidad, incrementado en estos últimos cuatro años de Gobierno de Rajoy, Podemos, con la mirada puesta en los intereses de la mayoría, tiene que comenzar sus programas sanitarios teniendo en cuenta, lo primero, el destrozo institucional y económico con el que se encontrará cuando las urnas echen del poder a las manos privatizadoras: volver a entregar la cartilla sanitaria a inmigrantes, con o sin papeles, ahora desposeídos; eliminar gradualmente la cantidad de copagos sobre medicamentos esenciales y sobre otros servicios sanitarios; aumentar el presupuesto al menos al nivel que tenía la Sanidad antes del 2012; restituir medicamentos necesarios de la lista de medicamentos suprimidos estos años, etc.
Previamente a otras medidas tendentes a racionalizar los costes de una medicalización excesiva en muchas áreas sanitarias, a potenciar políticas preventivas de salud pública (medidas alimentarias y de medio ambiente, educación sanitaria, violencia familiar y salud mental), a poner en marcha agencias objetivas de evaluación de eficacia de los programas sanitarios.
Los nuevos administradores que tomen la responsabilidad después de las elecciones deberán trabajar sobre las dentelladas y vacíos que dejan los que se han apropiado de la Sanidad pública, como si fuera de ellos y no de los millones de trabajadores españoles que, con su trabajo y su dinero, la han levantado durante largos años.
Intencionadamente, con mala fe, el capitalismo ha oscurecido las fronteras entre lo público y lo privado, ha traspasado dinero público a negocios privados y ha querido convencer a la población de que la Sanidad eficaz es la privada; su método, deteriorar, cuanto más mejor, la Sanidad pública. Han querido poner como objetivo para nuestro país el irracional e ineficaz sistema sanitario de EEUU, que la gran mayoría de su población rechaza y detesta.
Al capitalismo no le interesa la salud, el bienestar, la libertad, la cultura de los ciudadanos. Lo único que le interesa son los beneficios del capital. No seamos ingenuos creyendo que quizás no sea tan malo, que los partidos socialdemócratas corrigen sus abusos, porque este siglo XXI está demostrando que las crisis del capitalismo, el capitalismo las quiere superar empobreciendo a los pobres y enriqueciendo a los ricos.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios