Todo lo que se come pasa por la boca y los hidratos de carbono presentes pueden ser utilizados por las bacterias de la placa dental para producir ácidos capaces de dañar el esmalte dental. La placa retiene los ácidos en los dientes y, después de varios ataques, ese esmalte puede ceder y romperse, formando cavidades o, lo que es lo mismo, caries.
Ya sin control, las caries van a progresar rápidamente en profundidad, atacando las capas internas del diente hasta llegar al nervio. El dolor resultante nos obligará a extirpar ese nervio o, en un grado extremo, a extraer el diente, que, bien por infecciones, bien porque arquitectónicamente resulte imposible reconstruir, no tenga predictibilidad alguna.
Cada vez que las bacterias entran en contacto con azúcar o almidón en la boca, producen ácidos que atacan los dientes durante 20 minutos o más. Ese número sale del tiempo que la saliva tarda en contrarrestar esa acidez gracias a su efecto tampón. De ahí se deduce que si cada vez que comemos hay un pico ácido y que la saliva tarda unos 20 minutos en contrarrestarla, si estamos todo el día picando alimentos o refrescos, con su fuerte carga de azúcares, estaremos mucho tiempo con un medio ácido en la boca, con los efectos nefastos que se producirán sobre el esmalte de los dientes. ¿Sabías que los refrescos (unos más que otros) contienen hasta 11 cucharaditas de azúcar por unidad?
Por todo lo anterior, debemos entender que, si no podemos eliminar con un cepillado esos restos de alimento pegajoso sobre nuestros dientes, debemos acelerar que la saliva actúe para disminuir esos picos ácidos. De ahí sacamos la conclusión de que, si estamos fuera de casa, podemos sustituir el cepillado masticando chicles sin azúcar que aceleren la salivación y arrastren por la propia masticación esos restos pegajosos sobre la superficies dentales. Además, contienen xilitol, un sustituto de la sacarosa que, pese a endulzar, tiene propiedades anticariogénicas. Otro alimento que nos ayuda a reducir el pH de la placa bacteriana es el queso, que además nos ayuda remineralizando la superficie dental.
Muchos de los refrescos contienen ácido fosfórico y ácido cítrico. La exposición prolongada a esos ácidos puede hacerle un daño irreversible a los dientes, al producir erosión en el esmalte. Para ganar la batalla contra la placa dental debemos limitar lo que comemos y bebemos entre comidas. Cuando lo hagamos, démosle preferencia a los alimentos nutritivos y dietéticos. Cepíllate dos veces al día, usa el hilo dental y visita al dentista cada seis meses para recibir chequeos dentales.
Debemos tener en cuenta que si tomamos alimentos o refrescos de los que somos plenamente conscientes de su acidez, es un error cepillarse los dientes inmediatamente después. Si nos frotamos los dientes cuando el ácido ha desmineralizado y debilitado el esmalte, su efecto perjudicial será más intenso y duradero. Debemos esperar entre 20 y 30 minutos, ya que, como hemos resaltado, es el tiempo que la saliva de nuestra boca tarda en compensar el nivel de acidez.
* El doctor José María Arano Sesma es odontólogo y miembro de Saluspot
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios