El Consejo General de Enfermería ha recogido y documentado todas las irregularidades y despropósitos que el personal de Enfermería ha denunciado por diferentes vías con la repatriación del primer enfermo que llegó a Madrid contagiado por el ébola, desde la improvisación en la organización del Hospital Carlos III, al que fueron trasladados los enfermos, hasta la falta de comunicación a los profesionales implicados sobre los protocolos de seguridad a seguir, y que propiciaron el contagio de la técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería. El informe del Consejo General de Enfermería es contundente y demoledor (se puede acceder a él a través éste periódico digital).
Muchos profesionales y expertos sanitarios alertaban de los riesgos que conllevaba la repatriación del sacerdote, sobre todo cuando se había desmantelado, incomprensiblemente, el único hospital que podía atender un problema de estas características. Calificaban la decisión más de política que de sanitaría. El tiempo, desgraciadamente, les ha dado la razón. Nuestros responsables sanitarios no estaban a la altura de gestionar un problema de esta magnitud. Se ha puesto de manifiesto su incompetencia, descoordinación y desinformación. Hemos sido primera página de todos los periódicos del mundo como el primer caso de contagio de ébola en Europa, dejando el prestigio de nuestro sistema sanitario en una situación de segundo nivel. Aunque los contagios en Estados Unidos no justifican ni consuelan la mala gestión del ébola en España.
La responsabilidad del contagio del ébola de esta compañera afecta a varios estamentos y administraciones políticas, siendo necesario depurar responsabilidades. Soy consciente de que pedir dimisiones es este país no sirve de nada y surge el efecto contrario, se perpetúa a la persona en el cargo. Es inadmisible que con la que ha caído la Ministra de Sanidad y el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid sigan en el cargo cuando han puesto en riesgo la vida, no solo de los profesionales sanitarios, sino del conjunto de los ciudadanos. Aunque el riesgo seguirá existiendo mientras en África haya ébola y en España sigamos teniendo los mismos gestores sanitarios. Por eso es necesario ayudar a combatir la propagación del terrible virus y terminar con los incompetentes políticos.
Como no se toman medidas políticas, entramos, una vez más, en la judicialización de la política, donde los jueces y la Fiscalía tendrán que decidir si se han vulnerado, como parece evidente, la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y la Ley de Residuos y Suelos Contaminados, entre otras, o si esto pudiera generar responsabilidades de tipo laboral, civil o penal.
La mejor noticia en estos momentos es la recuperación de la compañera Teresa Romero; ha superado la infección y está libre del ébola. Su recuperación total llevará tiempo. Debe superar poco a poco las secuelas físicas y psíquicas de este terrible proceso. Mi felicitación a todos los profesionales de la Sanidad pública implicados en el cuidado de Teresa, que a pesar de los problemas y la incompetencia de nuestros responsables sanitarios, han seguido arriesgando su vida cumpliendo con su deber, dando una gran lección de profesionalidad, como no puede ser de otra manera. Han demostrado que todo es posible en la Sanidad pública; sólo se necesita mantenerla y gestionarla con responsabilidad y, sobre todo, dotarla de recursos suficientes, porque profesionales, los tiene.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios