Hablo en primera persona contando mis experiencias y dando a conocer un poquito mejor este sector de la Sanidad.
En una planta cualquiera, estamos acostumbrados a escuchar un “gracias” de nuestros pacientes o alguna respuesta amable de su parte.
Con el paciente psiquiátrico no siempre es así, hay que tener en cuenta que muchos de ellos ni siquiera ingresan en la unidad por su propio pie. Son muy distintos entre ellos, desde una depresión, pasando por cambios en el estado de ánimo hasta un paciente psicótico, esquizofrénico o una bipolaridad.
Necesitan medicación de manera más continuada para calmar las voces que escuchan en su cabeza o el deseo de pegar a alguien, incluso de autoagredirse. También sienten dolor, aunque puede resultar complicado en ocasiones saber qué les ocurre.
Son contundentes, algo cabezotas, pero algunos cariñosos. Es importante realizar una buena exploración física, pero sobre todo de su estado clínico. Mantener una escucha activa y crear buenas alianzas con los pacientes es fundamental para un buen diagnóstico y para saber y conocer aspectos más profundos y ocultos de su vida que les cuesta expresar. Los signos y gestos no verbales son de gran ayuda, pueden revelar su estado de ánimo, si se encuentran confusos, si confían o desconfían, incluso nos pueden ayudar a averiguar en cierto modo si nos están contando la verdad.
Es de vital importancia establecer un trato adecuado para cada tipo de paciente, pero sobre todo, estar constantemente encima de ellos con el fin de que tomen su medicación. Son pacientes algo nerviosos, se alteran con facilidad, se agitan y pueden volverse violentos. Por ello, las medidas principales siempre serán sus tratamientos vía oral o intramuscular, aunque en alguna ocasión hay que llegar a las contenciones.
Realizar juegos de mesa con ellos siempre es una buena idea para hacerles más amena la estancia y, a la vez, conseguir crear vínculos entre ellos mismos y con el personal. También los ejercicios de gimnasia les divierten, así como alguna que otra lectura o, simplemente, relajarse escuchando música. Dentro de los juegos, no es importante que ganen o pierdan, es más, se debe quitar toda la importancia que eso conlleva, ya que puede causar enfrentamientos indeseados.
No toda la gente sabe lo que realmente trabaja un enfermero en las plantas o centros de Psiquiatría. Se tiende a pensar que es menos el trabajo que hay o que no es tan trascendental, pero la verdad es que es una manera distinta de realizar la labor enfermera; sobre todo consta de tener mucha paciencia y saber estar; es necesario hacer en ocasiones de psicólogo, terapeuta, médico y enfermero a la vez. Quieras o no, hay más riesgos a nivel personal, pero todo esto lo agradecemos cada vez que notamos mejorías en cada uno de nuestros pacientes.
Es muy emocional; la de historias que habremos escuchado de la gente que ingresa en estas plantas y las ganas que eso te da de hacer lo que esté en tus manos por ayudar a solucionar sus problemas y conseguir que tengan una buena vida. Esto no es fácil, cuesta bastante que remonten y, una vez que se ha logrado, vuelven a caer sin dificultad.
Necesitan que estemos a su lado, aunque pocas veces lo admitan o incluso dé la sensación de que no les hacemos falta. Todo el cariño que recibes cuando están recuperados y esas ganas que tienen de comerse el mundo es ciertamente gratificante y, a mi parecer, una de las cosas más bonitas que tiene la Enfermería.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios