1. Reducción de labios menores. Ya sea por cuestiones genéticas o por partos más o menos dificultosos, los labios que envuelven la entrada de la vagina poseen un aspecto excesivamente grande en algunos casos. Estéticamente muchas mujeres no se ven bien y pueden resultar un lastre psicológico a la hora de mantener relaciones sexuales, sin olvidar que también puede ser motivo de infecciones recurrentes como las candidiasis vaginales. Tu cirujano puede eliminar ese exceso de labio y darle un aspecto más juvenil, sin cicatrices y sin que tu sensibilidad quede afectada en absoluto.
2. Reducción de capuchón de clítoris. El órgano sexual por excelencia en la mujer, el famoso y enigmático clítoris, está envuelto por una fina piel que le protege: el capuchón. Al igual que ocurre con los labios menores, ese capuchón puede ser demasiado grande y dar como resultado un aspecto estético poco afortunado. En algunos casos el capuchón está tan sobredesarrollado que incluso reduce la sensibilidad y el placer sexual de la mujer. El cirujano plástico puede solucionar fácilmente este problema mediante incisiones muy precisas que reducen su tamaño y le dan un aspecto precioso. ¡Y todo sin cicatriz alguna!
3. Aumento de labios mayores. En la parte más externa del órgano genital de la mujer se encuentran los labios mayores, bastante más gruesos que los menores y además recubiertos parcialmente por vello. En algunas féminas estos labios se encuentran vacíos y presentan un aspecto excesivamente aplanado o arrugado. El cirujano puede rellenarlos con grasa propia extraída de la barriga, consiguiendo de esa forma darles un aspecto frondoso y juvenil. Al darles mayor volumen los genitales externos adquieren un aspecto juvenil de forma inmediata.
4. Reducción del monte de Venus. El aumento de peso conlleva acúmulo de grasa indeseada en múltiples zonas del cuerpo, una de ellas es el monte de Venus. Conocida por los médicos como área suprapúbica, se trata de aquella zona donde se asienta el vello púbico por encima de los genitales. Mediante una microliposucción es posible esculpir el monte de Venus eliminando la forma antiestética de esa grasa de más.
5. Estrechamiento vaginal. Cualquier mujer puede sufrir un ensanchamiento excesivo de su canal vaginal después de un parto, especialmente si ha sido dificultoso, tal y como sucede en los partos múltiples. Padecer ese ensanchamiento puede influir negativamente en las relaciones sexuales hasta tal punto de ni siquiera querer mantenerlas. El cirujano plástico también puede ayudarte con este problema mediante técnicas especiales de sutura que consiguen un estrechamiento permanente y eficaz.
6- Rejuvenecimiento cutáneo con láser. Algunas mujeres también sienten pudor por el aspecto de la piel de sus genitales, ya sea por la falta de tersura de la misma, el exceso de arrugas, la flacidez… El cirujano plástico dispone actualmente de técnicas de láser mediante las cuales es capaz de eliminar de forma progresiva la piel envejecida y sustituirla por otra joven y atractiva.
El campo de la estética se ha ido ampliando con el paso de los años y la zona genital ha experimentado un importante auge en los últimos 10 años. La mujer del siglo XXI quiere sentirse bien consigo misma y sabe que su aspecto exterior forma un papel crucial para conseguirlo. Los cirujanos plásticos han ampliado su campo de trabajo para dar respuesta a esa nueva demanda, tan relevante como lo son otras áreas corporales tales como los senos o el rostro. Se tratan de técnicas muy seguras en manos expertas, con un altísimo grado de satisfacción y popularidad crecientes.
* El doctor. Iván Méyer González es miembro de Saluspot y cirujano plástico, reconstructivo y estético .
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios