Una gran fotografía de grupo ha simbolizado esta mañana la culminación de una importante etapa para más de 70 profesionales sanitarios, la de su formación sanitaria especializada (FSE). El Hospital Universitario de Salamanca ha acogido el acto de despedida de quienes, tras su especialización en las unidades docentes de la provincia, se incorporan ahora al mercado laboral.
La jornada se inició con un intecambio de conversaciones en las que los hasta ahora residentes se ponían mutuamente al día sobre su situacion actual o sus próximos destinos profesionales. Poco después, daba comienzo un acto presidido por la gerente de Salud del Área de Salamanca, Manuela Plaza, y al que han asistido representantes de las Gerencias de Atención Primaria y Especializada, entre ellos sus máximos responsables, Bienvenido de Arriba y Cristina Granados, respectivamente.
Al inicio del encuentro, Manuela Plaza reconocía que es “una gran satisfacción” ver cómo finalizan su especialización tantos profesionales con una gran preparación, y también que muchos alumnos opten por Salamanca para realizar su periodo de residencia. Así lo harán otros 69 futuros especialistas que el próximo día 29 se incorporarán a los centros sanitarios salmantinos para iniciar su FSE, tomando el relevo de los despedidos en el acto de hoy, en el que se ha premiado también a la mejor sección clínica del año 2015-2016.
En la actualidad, Castilla y León cuenta con 52 especialidades que poseen unidades docentes acreditadas para la formación sanitaria especializada: 39 en Medicina; seis en Enfermería; una en Psicología; una en Farmacia; una en Física y cuatro especialidades multidisciplinares a las que se accede desde varias titulaciones, concretamente Biología, Bioquímica, Farmacia, Medicina y Química.
Para ello, la Comunidad dispone de 206 unidades docentes acreditadas. De ellas, 20 son multiprofesionales -en las que se forman residentes de varias especialidades y de diferentes titulaciones- y dos son de ámbito regional, la Unidad Docente Multiprofesional de Salud Laboral y la Unidad Docente de Medicina Preventiva y Salud Pública.
El censo actual de residentes en formación en la región asciende a 1.613 profesionales, y en la oferta para 2016 se ofrecen 438 plazas, de las que 306 son hospitalarias (44 para Enfermería y 262 para el resto de especialidades) y 132 de Atención Primaria (95 plazas de Medicina y 37 de Enfermería).
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios