Desde la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública ante la noticia del Ministerio de Sanidad para llevar a cabo medidas de limitación del uso del tabaco en espacios públicos queremos señalar lo siguiente:
En primer lugar, es sobradamente conocido que el tabaquismo es un factor de riesgo muy importante para la salud de las personas y que produce centenares de miles de muertes en el mundo cada año. Por lo tanto, cualquier Gobierno y Ministerio preocupados por la salud de las personas tiene la obligación de llevar a cabo las medidas necesarias para disminuir su consumo y prevenir los problemas de salud que el tabaquismo provoca.
En segundo lugar, está perfectamente establecido, y existen muchos estudios científicos al respecto, que las dos principales medidas para disminuir el tabaquismo están relacionadas con la disminución del uso del tabaco en espacios públicos y con el incremento del precio del tabaco. Parece que en este sentido la estrategia que plantea el Ministerio de Sanidad es la adecuada.
En tercer lugar también se sabe, de forma documentada, que el tabaquismo pasivo es un riesgo muy importante para la salud de las personas que viven o conviven en el entorno de quienes fuman. Y proteger la salud de este grupo poblacional, especialmente del grupo infantil, es un deber importante de las autoridades sanitarias.
Finalmente, señalar que las declaraciones que hace al respecto la Sra. Ayuso están en su tónica habitual. Opinando sobre cuestiones en las que tiene un desconocimiento prácticamente absoluto, y de nuevo hace prevalecer los intereses económicos de sus amigos hosteleros por encima de la salud de las personas. Lo que ella considera libertad, en este caso es el de intoxicar y producir enfermedades a la población, y no el protegerse de ellas.
Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública
14 de diciembre de 2023
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios