Desde UGT Servicios Públicos Castilla y León criticamos el anuncio realizado por el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, relativo a que los ciudadanos de Castilla y León podrán elegir, dentro de unos meses, especialista hospitalario y a que “el dinero tiene que seguir al ciudadano”, en palabras del propio Vázquez.

Esto viene a demostrar, una vez más, que el Partido Popular sigue creyendo que la sanidad pública puede soportar un modelo liberal de gestión basado en la oferta y la demanda… y las ocurrencias del consejero de turno.
Esta libre elección provocará que los hospitales con mayores recursos reciban aún más, lo que supondrá la quiebra del sistema de equidad y agrandará la brecha entre las diferentes provincias y entre el medio rural y el urbano.
Por eso, desde el sindicato nos preguntamos: si alguien quiere acudir a uno de los grandes hospitales de la Comunidad, ¿para qué queremos los comarcales o los hospitales provinciales pequeños? Si devaluamos todavía más la imagen y los recursos económicos de estos centros, ¿cuál será su futuro? Aventuramos las consecuencias, que no son otras que la pérdida de pacientes en hospitales pequeños, pérdida de profesionales por reordenamiento de recursos humanos y cierre definitivo de servicios por falta de carga de trabajo. Un desastre para la sanidad pública que conocemos y que la lleva directamente a la guetificación.
Por otra parte, recordamos que este plan de “distrito único” ya figuraba en los programas de gestión del señor Igea y la señora Casado en la anterior legislatura y, por lo tanto, ni es nuevo ni aporta nada al mantenimiento del sistema público sanitario ni a la solución de los problemas que lo acucian. No es más que un brindis al sol a la madrileña, porque da una solución a un problema que no existe, ya que el derecho a las segundas opiniones médicas está regulado por ley, las unidades de referencia existen para patologías que lo requieran y el trabajo coordinado entre hospitales y profesionales es cada día más habitual.
Para terminar, desde UGT Servicios Públicos Castilla y León recriminamos al consejero de Sanidad que esté más preocupado por fomentar un modelo sanitario ultraliberal que por asegurar el derecho de los castellanos y leoneses a recibir una atención sanitaria de calidad allí donde viven.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios