Ante las últimas disposiciones normativas del Ministerio de Sanidad, que continúan adelante con la tropelía de no prorrogar a los médicos residentes de último año con contratos de especialista, el Colegio Oficial de Médicos de Salamanca hace las siguientes manifestaciones:
– “La mayor emergencia sanitaria en 100 años”, en palabras del propio ministro de Sanidad, no se puede permitir el lujo de menospreciar a una generación de jóvenes médicos con una formación excelente y un compromiso a prueba de cualquier pandemia, como están demostrando en primera línea de asistencia durante esta crisis.
– La continuidad de los residentes de último año con un contrato de especialista no tiene que ser ningún premio, que tampoco estaría de más, sino el justo reconocimiento a las tareas y funciones de especialista que estos profesionales están desarrollando en los distintos servicios en los que trabajan.
– No solo no se les contrata como especialistas, sino que se les prórroga como residentes sin fecha de fin. ¿Hasta cuándo? ¿Hasta que hayan contribuido como mano de obra barata al respiro de un sistema colapsado? ¿Y después de dejar limpias las listas de espera qué? ¿Palmadita y a buscar un futuro prometedor, quién sabe si en otro país?
– Sorprende que la capacidad de adaptación del sistema normativo español durante esta crisis, con continuas disposiciones y modificaciones, no se pueda aplicar para articular la conversión en contratos de especialistas de los residentes de último año, que no son ningunos desconocidos para el sistema. Su compromiso y dedicación están contrastados, y dura ya cuatro años, en algunos casos, y cinco en otros.
– El Colegio de Médicos de Salamanca es consciente de la situación sanitaria excepcional que estamos viviendo y de la necesidad de medidas excepcionales. Por eso mismo, solicita a las autoridades competentes que concedan a los médicos y médicas residentes de último año el tratamiento profesional y laboral que les corresponde en las circunstancias actuales en las que ejercen como especialistas.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios