La gerente del Hospital Clínico de Salamanca anunciaba en prensa que reduciría la lista de espera de las resonancias ampliando la jornada de los trabajadores a los sábados. La Federación de Servicios Públicos de UGT (FeSP-UGT) NO se opone a que se realicen resonancias en sábado, siempre y cuando se contrate al personal necesario para ello y no se modifique la jornada de los trabajadores.
La realidad es muy diferente, y vamos a explicarlo con datos:
Debido al incremento de la jornada laboral, los trabajadores de resonancias tenían un acuerdo con la Gerencia del hospital para la realización de dos pruebas más al día fuera de su jornada. Hasta el mes de mayo, se realizaban un total de 22 resonancias por día, lo que hacía un total de 440 pacientes al mes.
A partir de junio, con el cambio de jornada que han impuesto, se hacen 20 resonancias al día y los sábados 12, lo que hace un total de 448 pacientes al mes. La REALIDAD es que con este cambio se hacen ocho pacientes más al mes. Asímpretende eliminar la lista de espera nuestra gerente?
Otro problema del que no ha hablado la gerente del hospital es que los sábados no hay médico radiólogo para valorar las resonancias, con lo cual, si el estudio tiene que realizarse con contraste, esa resonancia debe repetirse otro día; ya se han dado casos. No solo no se rebaja la lista de espera, sino que aumenta el gasto por estudio.
El engaño se realiza al elaborar las estadísticas. Hasta ahora se cuantificaban por pacientes: si hacían 10 pacientes, se contabilizaba el mismo número, aunque en algunos de ellos se realizaran varios estudios. Ahora se cuantificarán por estudios, de forma que si hacen diez pacientes, pero cinco de ellos tienen dos estudios, estadísticamente se reflejaran como 15 pacientes. Perverso, ¿no? Así es como van a justificar el incremento de trabajo los sábados.
La FeSp-UGT se pregunta: ¿por qué hay tanto empeño en realizar resonancias los sábados, si no se reduce la lista de espera? ¿Quién se beneficia de esta situación?
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios