
Este mes voy a hablar de algo más personal: mi primera experiencia como paciente.
Diez días de ingreso hospitalario dan para pensar en muchas cosas, entre ellas, en uno de mis artículos anteriores, en el que hablaba del paciente-sanitario.
Ha sido todo algo extraño, ya que ni siquiera yo misma era realmente consciente de la gravedad del tema. El ingreso vino por sorpresa y la rapidez con la que se produjo, aún más.
En este encierro hospitalario al otro lado de la cama te das cuenta de las picias que llegamos a hacerles a los pacientes, de la molestia que les producen y de la frustración que esta situación les provoca. Te das cuenta de que cuando están realmente mal aguantan lo que haga falta, pero cuando ya se encuentran mejor y, sin embargo, su patología parece no avanzar, es normal y lógico que empiecen a perder la paciencia.
24 horas con un suero colgado del brazo, las vías venosas duran muy poco, por lo que en diez días te las cambian dos o tres veces, molestos pinchazos de analíticas, el esparadrapo que tira, recoger la orina en un bote… por no hablar de las horribles comidas del hospital. Una serie de cosas que, contempladas desde nuestro puesto de trabajo, no apreciamos realmente.
Tengo que dar las gracias a todo el personal del servicio de Ginecología del Hospital Clínico de Salamanca; me han hecho sentir cómoda, a pesar del componente físico y psicológico de mi ingreso, gracias por vuestro trato impecable, por vuestra paciencia y por preocuparos tanto. MUCHÍSIMAS GRACIAS.
GRACIAS también a los facultativos de Medicina Interna que han llevado mi caso por vuestra cercanía, por preocuparos tanto de la parta física como de la anímica; ese cariño se agradece muchísimo.
Para mí, esto ha sido frustrante. En muchas ocasiones he recordado la película El médico, que considero una lección de vida para mucha parte del personal sanitario.
Personalmente, la experiencia vivida ha sido una lección de humildad y valor.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios